Es extraordinario el avance de la tecnología, su uso y como ha ido transformando el modo de trabajar, socializar y hasta de tener la posibilidad de llegar a descifrar los intereses del otro. Los cambios que se fueron sucediendo, cambios que los usuarios también tuvieron que realizar e ir aprendiendo. Hace tiempo que ya poseemos diversas maneras o posibilidades de realizar diferentes vicisitudes, más simples, en cualquier momento, en donde se desee hacerlo y desde donde más cómodo uno se sienta. Es el caso de las herramientas que hacen todo por nosotros, de manera eficaz y sin ningún tipo de esfuerzo de nuestra parte. Sirva de ejemplo https://www.typeform.com/es/ en el cual hay distintas funcionalidades —adaptables para diferentes escenarios—, para realizar formularios, encuestas o cuestionarios online (con plantillas prediseñadas o personalizables). Estas resultan muy útil para conocer e interpretar a los clientes o usuarios. El saber que desean, que están buscando, cuáles son sus sentimientos o gustos personales... reflejan ser algo esencial para los objetivos de una compañía específica.
Cualquier PC moderno equipado con un microprocesador relativamente potente es susceptible de sufrir los efectos derivados de las nocivas altas temperaturas. Y es que los «micros», especialmente aquellos cuya frecuencia de trabajo es particularmente elevada y, en consecuencia, disipan una gran cantidad de calor, son las víctimas más evidentes del sobrecalentamiento que muchos ordenadores padecen. Las altas temperaturas son realmente perjudiciales para los microprocesadores. El problema más leve que puede aparecer en estos casos se manifiesta en forma de simples bloqueos y errores del sistema operativo ocasionados por fallos de cálculo cuyo origen se encuentra en las altas temperaturas a las que está siendo sometida la die del «micro».