La velocidad y la calidad de los resultados del buscador son las dos características que le han distinguido desde el principio del resto de competidores. También su enorme capacidad a la hora de especificar filtros para obtener mejores resultados y su potencia para encontrar referencias en distintas fuentes (páginas web, noticias, ficheros FTP, imágenes, etc.) lo han aupado al primer puesto.
Es que Google se aprovechó de la poca calidad que tenían los buscadores a finales de los 90 y principios del 2000, ya que en esos momentos había varias empresas en el mercado —Yahoo, Excite, Altavista o Lycos, por ejemplo— que se habían gastado muchos millones de dólares en carísimas campañas de publicidad para darse a conocer, pero los usuarios comprobaban que seguían sin encontrar aquello que buscaban y perdían bastante tiempo navegando entre decenas de páginas de resultados.
En el año 2001 Google compró la empresa deja.com y con ella 20 años de archivos de mensajes en usenet.
En julio de 2004 la empresa Picasa era adquirida por Google.
En octubre de 2004, Google compraba Keyhole, que desde 2001 llevaba desarrollando el software del mismo nombre, génesis de lo que después sería Google Earth. Esta compañía americana disponía de una tecnología de localización y visualización de imágenes captadas por satélite, aunque de pago y para un limitado número de usos comerciales. Google vio las posibilidades, adquirió la empresa y empezó por crear un cliente gratuito accesible a todo el mundo.
En marzo del 2005, Google tomaba la adquisición de Writely de la pequeña compañía Upstartle. Operativo desde 2005 en fase beta, Writely era un procesador de texto on-line que permitía crear y editar documentos de Word, OpenOffice, HTML..., al tiempo que trabajar con otros usuarios sobre el mismo texto. La operación, había sido vista en ciertos círculos como un paso más de esta firma en su batalla particular contra Microsoft, puesto que Writely fue considerado el equivalente on-line de Word, precisando únicamente una conexión a Internet para su disfrute allá donde estemos.
En mayo del 2005, Google adquirió Dodgeball, una red social estadounidense que une a personas que se encuentran cerca una de la otra. Con tu teléfono móvil se podía informar, por ejemplo, de que te encontrabas solo en el aeropuerto. En ese momento, Dodgeball te localizaba a antiguos compañeros del colegio o a amigos que se encontraban a poca distancia de ti.
En enero de 2004 se publicó Orkut, una red social inspirada en Friendster y creada por un empleado de Google.
Google volvió a sorprender a propios y extraños con el lanzamiento de una aplicación innovadora basada en DHTML y AJAX en febrero de 2004; se trataba de Google Maps, que proporcionaba fotografías vía satélite de la Tierra a golpe de ratón.
Blogger, es el servicio de creación y gestión de blogs de Google más popular en Internet. Todos los weblogs con el dominio blogspot.com están realizados con esta herramienta, que permite crear posts fácilmente, además de editarlos, eliminarlos o modificar el diseño de las páginas web.
• Los colores del logotipo de Google se deben a que el primer servidor utilizado por el buscador estaba construido a base de piezas de Lego.
• Los fundadores de Google habían reconocido que el diseño tan austero de la página principal del buscador era debido a que no tenían muchos conocimientos de diseño web.
• Google posee una de las mayores redes de informática distribuida del mundo.
• El verbo googlear se utiliza en varios idiomas, en inglés es muy frecuente escuchar I googled it.
• Google tiene registrados varios dominios que escribe la gente equivocadamente cuando quiere acceder al buscador, como gogle.com, googel.com, wwwgoogle.com o gogole.com.
• Google tiene una tienda online donde se pueden comprar decenas de artículos, desde ropa o paraguas hasta material de oficina. Su dirección es store.google.com.
• Cada vez que se celebra un acontecimiento importante (como los Juegos Olímpicos), aniversario (nacimiento de alguna personalidad), etc., Google diseña un logotipo específico en su buscador para el evento o causa.
• Muchas de las versiones locales de Google son traducidas por voluntarios, sobre todo las de los idiomas más minoritarios.
• Poner acertijos para seleccionar trabajadores se había puesto de moda en Google. En su momento había colocado en sus oficinas de Silicon Valey un enorme cartel con una ecuación matemática, cuya solución (7427466391.com) era el primer paso de una gymkhana virtual para seleccionar a los mejores cerebros del planeta.
• El blog google.dirson.com surgió en octubre de 2002 con el objetivo de escribir sobre todos los secretos y noticias referentes al buscador. En aquella época eran muchas las personas que lo utilizaban, pero pocas las que conocían algunos otros servicios que ofrecía, cómo funcionaba por dentro, trucos para sacarle mayor rendimiento, cuál era su historia o cómo conseguir aparecer en las primeras posiciones de los resultados.
Apartados: ¿Cómo optimizar y aumentar la velocidad de Internet? • ¿Cómo surge una idea? • ¿Existe la seguridad absoluta? • Consejos en la ergonomía informática • Consejos para aprender a programar • El auge de las redes sociales • En la búsqueda de archivos torrents • Entrevista laboral: cualquier cosa te llamamos • Estrategias para crear un sitio web profesional • Herramientas de respaldo y recuperación de archivos • Python, el lenguaje a aprender • Una cursada diferente
Virus/gusanos: El origen de los virus • CIH • Happy99 • Hybris • ILoveYou • Life Stages • Melissa • Timofónica • ZippedFiles • Infecciones vía correo electrónico • Distintas vías de infección • Virus informáticos con historia
Historias: Acerca de paquetes ofimáticos • El CD • El MP3 • Evolución de la informática • Apple • La evolución de los Disc Jockeys • Linux • La lógica • Microsoft • Navegadores de Internet • Redes neuronales artificiales • Surgimiento de la criptografía • Tarjetas gráficas
Videojuegos/consolas: Evolución de las consolas • Evolución de los videojuegos • Inventores de videojuegos • Jugando con la Xbox • SimCity