Tras Happy99 y Melissa, los usuarios empezaban a estar más sensibilizados y alertados contra la llegada de nuevos gusanos a través de Internet. Pero el peligro seguía ahí fuera, como demostró la aparición de ZippedFiles.
Este gusano, al que también se le atribuyen otros nombres como Worm.ExploreZip o I-Worm.ZippedFiles, resultó de gran peligrosidad por diversos motivos, que iban desde su alto índice de reproducción hasta su payload dañino. El índice de propagación resultó muy elevado, ya que se enviaba a sí mismo a las direcciones de la carpeta «Inbox» del cliente de correo. Para ello, generaba una respuesta a un mensaje recibido, en la que se incluía enlazado el archivo «zipped_files.exe» (con un tamaño de 210,432 bytes). Como era habitual, en el mensaje se incluía un texto destinado a evitar las sospechas e incitar al receptor a la ejecución del archivo.
» CNAME» Métrica» Shareware» Virtualización de presentaciones
La peor decisión es la indecisión.
Benjamin Franklin