• Nuestra cámara disparará el flash que integra cuando tomamos una imagen con condiciones bajas de luz. Sin embargo, no lo hace en una toma exterior. No obstante, se aconseja utilizar el flash cuando se capta una escena a plena luz del día; de este modo, se consigue que destaque mucho más el fondo, además de captar todo tipo de detalles. Este consejo es aplicable, por ejemplo, cuando se realiza un retrato en el exterior.
• Las fotografías que se toman a primera hora de la mañana, cuando cae la tarde o por la noche son mucho mejores que aquellas que se realiza cuando el sol se encuentra en su punto más alto. Los colores del mediodía pueden presentar un aspecto descolorido pero, cuando el sol está saliendo o quitándose, se convierten en más cálidos ya que se combina esto con las sombras creadas por un ángulo del sol para conseguir un mejor efecto.
• Cuando se toma una fotografía de un edificio muy conocido, se intenta componer nuestra escena de modo que sea diferente a cualquier imagen que se haya podido ver. Un buen resultado se puede obtener tomando la imagen desde el suelo, apuntando hacia arriba. Es un consejo sencillo pero en el que a veces no se suele reparar.
• Déjate llevar por tus sentidos. Aparte de dejar constancia de haber estado en un evento o un lugar, puedes conseguir imágenes llenas de colorido y sensaciones sin más que buscar el punto de vista que más te agrade.
• Si consigues que la gente pose, genial. No necesariamente necesitas que miren hacia tu cámara. Es más, consigues poses más naturales si capturas la escena desde «fuera» de la escena.
• Tienes que desarrollar el sentido de la observación para saber, por ejemplo, en qué momento una celebración está en su momento cumbre y captarlo. O cuando está sucediendo algo a tu alrededor que merezca la pena fotografiar.
• Las fotos que hoy piensas que no tienen valor, dentro de meses o años pueden ser un tesoro de valor incalculable. Una imagen se revaloriza con el tiempo.Batch Image Combiner es un programa de Windows práctico y fácil de usar que permite a los usuarios unir fácilmente varias imágenes en una sola rápidamente. Proporciona una serie de características que hacen que el proceso de unión de imágenes sea muy sencillo. No se necesita ser un experto para unir varias fotos e imágenes en un archivo de imagen. Batch Image Combiner se encargará de todo el trabajo duro por usted.
Una vez que las imágenes están organizadas y personalizadas, Batch Image Combiner las fusiona automáticamente en una sola imagen. El resultado final se puede exportar a los formatos de imagen populares, como JPG o PNG. La mejor característica de este software es la combinación de imágenes por lotes. El programa permite combinar docenas de imágenes en un archivo de imagen y en formato JPG o PNG. Esta función es especialmente útil para los usuarios que necesitan fusionar una gran cantidad de imágenes.
Apartados: ¿Cómo optimizar y aumentar la velocidad de Internet? • ¿Cómo surge una idea? • ¿Existe la seguridad absoluta? • Consejos en la ergonomía informática • Consejos para aprender a programar • En la búsqueda de archivos torrents • Entrevista laboral: cualquier cosa te llamamos • Estrategias para crear un sitio web profesional • Opciones para recuperar archivos del disco duro • Python, el lenguaje a aprender • Una cursada diferente
Historias: Acerca de paquetes ofimáticos • El CD • El MP3 • Evolución de la informática • Apple • Google • La evolución de los Disc Jockeys • La lógica • Linux • Microsoft • Navegadores de Internet • Redes neuronales artificiales • Surgimiento de la criptografía • Tarjetas gráficas
Virus/gusanos: El origen de los virus • CIH • Happy99 • Hybris • ILoveYou • Life Stages • Melissa • Timofónica • ZippedFiles • Infecciones vía correo electrónico • Distintas vías de infección • Virus informáticos con historia
Videojuegos/consolas: Evolución de las consolas • Evolución de los videojuegos • Inventores de videojuegos • Jugando con la Xbox • SimCity
» Dirección IP » GTK » Sprite » VLAN
La cortesía es la forma más aceptable de la hipocresía.
Ambrose Bierce
1. Teclado 2. Estructura de control 3. Computador digital 4. Vector 5. Control por retroalimentación 6. Bus de control 7. Dato 8. Modelo orientado a objetos 9. Tecla Re Pág 10. Carpeta
Hosting por XMundo Networks