• Casi todas las cámaras cuentan con un modo macro cuya finalidad es ayudar a enfocar a un sujeto/objeto que esté muy cerca de la lente. Algunos modelos solamente ofrecen una distancia de 10 cm, pero otros reducen esta longitud a 1 cm. Lo mejor de todo es que podemos captar un gran número de detalles que a menudo pasan desapercibidos en otro tipo de tomas. La profundidad de campo es mayor cuando se dispara en el modo macro, por lo que nuestra imagen será mucho más llamativa.
• Si se está realizando una fotografía de cerca, el flash será demasiado potente, por lo que dejará un efecto no deseado, con colores sin fuerza. Existen varias técnicas para evitar esto. Primero, hay que intentar tomarla a más distancia utilizando el zoom para acercar el sujeto/objeto. El flash estará más lejos, por lo que el efecto será menor. Otro método consiste en situar un papel, o algo similar, sobre la bombilla del flash.
Se aconseja también comprobar si la cámara nos permite ajustar manualmente el alcance del flash. Si se dispone de un pie de cámara, se puede adquirir un disparador independiente que nos dé la oportunidad de controlar la fuerza del flash.
Apartados: ¿Cómo optimizar y aumentar la velocidad de Internet? • ¿Cómo surge una idea? • ¿Existe la seguridad absoluta? • Consejos en la ergonomía informática • Consejos para aprender a programar • En la búsqueda de archivos torrents • Entrevista laboral: cualquier cosa te llamamos • Estrategias para crear un sitio web profesional • Opciones para recuperar archivos del disco duro • Python, el lenguaje a aprender • Una cursada diferente
Historias: Acerca de paquetes ofimáticos • El CD • El MP3 • Evolución de la informática • Apple • Google • La evolución de los Disc Jockeys • La lógica • Linux • Microsoft • Navegadores de Internet • Redes neuronales artificiales • Surgimiento de la criptografía • Tarjetas gráficas
Virus/gusanos: El origen de los virus • CIH • Happy99 • Hybris • ILoveYou • Life Stages • Melissa • Timofónica • ZippedFiles • Infecciones vía correo electrónico • Distintas vías de infección • Virus informáticos con historia
Videojuegos/consolas: Evolución de las consolas • Evolución de los videojuegos • Inventores de videojuegos • Jugando con la Xbox • SimCity
» Acelerador » Escáner » Open Source » Partición
Los mejores médicos del mundo son: el doctor Dieta, el doctor Quietud y el doctor Alegría.
Jonathan Swift
1. Teclado 2. Computador digital 3. Estructura de control 4. Vector 5. Control por retroalimentación 6. Bus de control 7. Dato 8. Modelo orientado a objetos 9. Tecla Re Pág 10. Carpeta
Hosting por XMundo Networks