• En 1738 Jacques de Vaucanson (Francia) construye tres autómatas bastante reales.
• En 1801 el francés Joseph Jacquard arma un telar automático controlado por tarjetas perforadas.
• El escritor Karel Čapek estreno en Praga, en 1921, la obra teatral R.U.R. (Rossum Universal Robots), en la cual aparece, por primera vez en el mundo la palabra robot.
• En 1928 nace el dibujante japónes Osamu Tezuka, quien en los años 60 crea el animé Astroboy, el robot niño que ayuda a los humanos.
• En 1942 el escritor Isaac Asimov comienza a escribir la saga de la Fundación, en la que desarrolla los principios éticos de los robots.
• En 1962 aparece el primer brazo industrial robótico.
• En 1966 se crea ELIZA, el primer programa de inteligencia artificial.
• En 1970 el investigador japonés Masahiro Mori analiza la teoría del valle inquietante o misterioso (uncanny valley) que se ocupa de las respuestas emocionales de los humanos hacia los robots.
• En 1977 se estrena La Guerra de las Galaxias que muestra a los robot C3P0 y R2D2 (los que se ilustran en la imagen) como ayudantes del hombre.
• En 1986 Honda crea su primer robot bípedo.
• En 1989 Genghis, el primer robot andante, es desarrollado en el Instituto de Tecnología de Massachusetts.
• En 1997 el robot Sojouner comienza la exploración de Marte.
• En 1998 en Japón se inicia el proyecto HRP.
• En 1999 Sony lanza el perro mascota AIBO.
• En 2000 Honda presenta Asimo, el robot humanoide, uno de los más avanzados hasta ese momento.
• En 2003 el profesor Hiroshi Ishiguro, considerado por la consultora internacional Creators Synectics como uno de los cien genios, crea la línea de modelos Actroid, los primeros robots androides.
• En 2004 se presentan los robots Actorid Repliee Q1, que se asemeja a una joven japonesa, y el Repliee R1, similar a una niña de unos 5 años. En el mismo año aterrizan en Marte los robots Spirit y Opportunity de la NASA.
• En 2006 el profesor lshiguro comienza la creación de robots teledirigidos denominados Geminoid. El primer robot de esta línea es el Geminoid-HI que es una copia del mismísimo lshiguro.
• En 2009 el Actroid-Der2 es protagonista de un comercial de televisión.
• En 2010 presentan al Geminoid-F, copia de una joven japonesa y se la sitúa en un hospital para analizar la reacción de los pacientes.
• En 2011 Ishiguro crea el primer Geminoid que representa a un hombre caucásico. El Geminoid-DK es la copia del profesor danés Henrik Scharfe.En el glosario: Autómata — Automática — Automatización — Cibernética — Inteligencia artificial — Robot (Def. 1) — Robot origami — Valle inquietante.
En biografías: Joseph Engelberger — Norbert Wiener.Apartados: ¿Cómo optimizar y aumentar la velocidad de Internet? • ¿Cómo surge una idea? • ¿Existe la seguridad absoluta? • Consejos en la ergonomía informática • Consejos para aprender a programar • En la búsqueda de archivos torrents • Entrevista laboral: cualquier cosa te llamamos • Estrategias para crear un sitio web profesional • Opciones para recuperar archivos del disco duro • Python, el lenguaje a aprender • Una cursada diferente
Historias: Acerca de paquetes ofimáticos • El CD • El MP3 • Evolución de la informática • Apple • Google • La evolución de los Disc Jockeys • La lógica • Linux • Microsoft • Navegadores de Internet • Origen y evolución de Internet • Redes neuronales artificiales • Surgimiento de la criptografía • Tarjetas gráficas
Virus/gusanos: El origen de los virus • CIH • Happy99 • Hybris • ILoveYou • Life Stages • Melissa • Timofónica • ZippedFiles • Infecciones vía correo electrónico • Distintas vías de infección • Virus informáticos con historia
Videojuegos/consolas: Evolución de las consolas • Evolución de los videojuegos • Inventores de videojuegos • Jugando con la Xbox • SimCity
» Módulo de sonido » Placa convertidora » Sistema numérico » Storyboard
El hombre no es más que un omnívoro que viste pantalones.
Thomas Carlyle
1. Teclado2. Quiet boot3. Teclado numérico4. Tecla Av Pág5. Tecla Re Pág6. DIGI+ VRM7. Control por retroalimentación8. Bandera9. Código Morse10. Sistema de computación
Hosting por XMundo Networks