Aquí también estamos

Glosario actualizado el 26/09/2023

La Game Boy Advance

Nintendo, aprovechando que desde hace tiempo el mercado de las máquinas portátiles le va mucho mejor que las domésticas, aportó en marzo del 2001 la Game Boy Advance, otra generación de su producto estrella.
Poseía un potente procesador de 32 bits, lo que le daba mayor calidad de sonido y mejores gráficos, una pantalla panorámica en color, un 50 % más grande que la de Game Boy Color y con mayor resolución, dos nuevos botones laterales que permiten una mayor variedad y complejidad en los juegos, posibilidad de conectar hasta cuatro consolas para jugar utilizando un solo cartucho y compatibilidad con prácticamente todos los juegos de la Game Boy anterior, que prometían hacer de ésta una digna sucesora de su hermana pequeña.
Y lo cierto es que resultaba una maravilla ver ejecutarse a gran velocidad y con buena resolución títulos como Mario Kart, Castlevania o Spyro.

Además, la Game Boy Advance funciona como mando de control de la Nintendo GameCube, otra consola doméstica de Nintendo que se lanzaba en 2002. La Game Boy Advance se presentaba en tres colores, morado, azul claro y blanco y, junto con el lanzamiento de la consola, estaban disponibles ocho videojuegos, de los cuales tres eran de Nintendo: Super Mario Advance; Kuru Kuru Kururin; y F-Zero: Maximun Velocity.

        


Prócer informático y/o tecnológico

Wollaston William HydeWilliam WollastonQuímico y físico británico (East Dereham, 1766 — Londres, 1828).
Estudió el platino e ideó el procedimiento de la metalurgia en polvo, que permite obtenerlo en forma maleable, y que se aplica también a metales como el wolframio y el molibdeno. Descubrió el paladio y el rodio, y, fue el primero en obtener el aminoácido cisteína. También descubrió que el espectro de la luz solar no es continuo, sino que en él existen rayas oscuras; contribuyó a perfeccionar el microscopio con el invento de la cámara clara o lúcida, dispositivo que permite dibujar sobre un papel las imágenes que se observan al microscopio; e inventó el goniómetro de reflexión, instrumento que se aplica en mineralogía y cristalografía para medir los ángulos de los cristales.

Ver más biografías


Más contenido

Apartados: ¿Cómo optimizar y aumentar la velocidad de Internet? ¿Cómo surge una idea?¿Existe la seguridad absoluta?Consejos en la ergonomía informáticaConsejos para aprender a programarEn la búsqueda de archivos torrentsEntrevista laboral: cualquier cosa te llamamosEstrategias para crear un sitio web profesionalOpciones para recuperar archivos del disco duroPython, el lenguaje a aprenderUna cursada diferente


Historias: Acerca de paquetes ofimáticosEl CDEl MP3Evolución de la informáticaAppleGoogleLa evolución de los Disc JockeysLa lógicaLinuxMicrosoftNavegadores de InternetRedes neuronales artificialesSurgimiento de la criptografíaTarjetas gráficas


Virus/gusanos: El origen de los virusCIHHappy99HybrisILoveYouLife StagesMelissaTimofónicaZippedFilesInfecciones vía correo electrónicoDistintas vías de infecciónVirus informáticos con historia


Videojuegos/consolas: Evolución de las consolasEvolución de los videojuegosInventores de videojuegosJugando con la XboxSimCity

Términos agregados y actualizados recientemente

» Archivo » Bandeja de entrada » Difracción » OAS

Cita textual

No heredamos la tierra de nuestros antepasados, la tomamos prestada de nuestros hijos.
David Brower


Los 10 términos más buscados

1. Teclado 2. Computador digital 3. Estructura de control 4. Control por retroalimentación 5. Vector 6. Bus de control 7. Dato 8. Tecla Re Pág 9. Modelo orientado a objetos 10. Carpeta

Hosting por XMundo Networks