Aquí también estamos

Glosario actualizado el

Inventores de videojuegos (2da entrega)

Id Software es un caso aparte; juego que sacan, juego que se convierte en éxito de ventas de inmediato. Claro que nunca se han embarcado en aventuras «raras» y siempre han trabajado dentro de un género que dominan a la perfección: los shooters en primera persona.

Wolfenstein 3D

Tras las primeras pruebas de The Catacomb Abyss 3D en 1991, al año siguiente lanzan a la calle el impresionante Wolfenstein 3D, un shooter en tres dimensiones donde tenías que acabar con todo un cuerpo del ejército nazi. A partir de aquí ya nada volvió a ser igual en el mundo de los videojuegos. Tan novedosa era la propuesta, a pesar de que Ultima Underworld se le adelantó en el tiempo, que muchos jugadores terminaban con mareos e impresionantes dolores de cabeza si se tiraban más de tres horas frente a la pantalla. Las tres dimensiones ya nunca nos abandonarían.

Los clásicos de Carmack

En 1993, lanzarían Doom, otro clásico inolvidable que tiene el mérito de ser el primer shooter que empezó a colapsar los servidores de redes locales a causa de su opción multijugador. No contentos con esto, en 1996 sacaron el primer Quake, único capaz de aprovechar las posibilidades de las primeras tarjetas Voodoo, lo de ver pixeles en la pantalla había pasado a la historia.

Quake

En el 2000, Quake III convertiría a los shooters on-line en nuevo deporte olímpico para los millones de aficionados a este tipo de «carnicerías virtuales», aunque la pugna con Unreal Tournament y Counter Strike fue muy dura.
Detrás de todos estos títulos se encuentra el genio de John Carmack, el creador de videojuegos más conocido por el gran público. Todo lo que tocaba el rey Midas del videojuego se convertía en oro.

Más desarrollos en Id Software

En Id Software no ha trabajado solamente Carmack; es impresionante la nómina de reconocidos talentos que han pasado por las aulas de Id y luego han volado hacia nuevos destinos para desarrollar allí todo lo que aprendieron.
Tom Hall participó en la creación de Wolfenstein 3D, de Doom y, posteriormente, dio rienda suelta a su creatividad en Rise of the Triad y Anachronox. American McGee nos recontó el cuento de Alicia en uno de los pocos videojuegos que llevan por título los apellidos de su autor.

Doom

Warren Spector tuvo algo que ver con Id, pero sin duda el más conocido de los empleados díscolos (y también el que ha tenido peor suerte) ha sido John Romero. Éste participó codo con codo con Carmack desde los primeros tiempos de Id hasta que un día anunció que se iba para realizar sus propios proyectos.
Todo el sector espero pacientemente durante años el nuevo juego de Romero, Daikatana, pero su desarrollo se iba alargando demasiado. Al final, cuando salió a la calle, la obra no cumplió con las expectativas de nadie: tenía fallos en la jugabilidad y los gráficos estaban claramente desfasados. Las críticas se cebaron en Romero, y Eidos había cerrado el grifo de las inversiones para su estudio de desarrollo.

Los éxitos de estrategia y rol

Casi nadie lo conoce, no despierta expectación allí por donde pasa, siempre se queda en segundo plano, pero pocos saben que es el responsable de cinco de los juegos más exitosos de la historia del software lúdico, se trata de Bill Roper.

Corrían los años dorados de las aventuras gráficas cuando una nueva especie hizo su aparición en el panorama de los videojuegos, se trataba de Warcraft y, con ella, la irresistible ascensión de la estrategia empezó a arrinconar a las hasta entonces todopoderosas aventuras gráficas.
Con las luchas entre orcos y humanos de Warcraft y Warcraft II, a Bill Roper le hubiese bastado para pasar a la historia, pero no se quedó ahí. A fines de los noventa salió al mercado uno de los juegos de estrategia en tiempo real más aclamados: Starcraft; uno de los primeros que empezaron a jugarse en Internet masivamente.

Diablo 2

Luego, de la nada, apareció Diablo y el subgénero del rol/acción estaba inventado. La frenética combinación de golpes de ratón con elementos de rol hizo que Diablo pulverizase los récords de ventas. De hecho, sólo fue superado por su secuela, Diablo II, que abundando en la misma dirección se había convertido en uno de los videojuegos más vendidos. Luego vendrían los desarrollos de Warcraft III y World of Warcraft.
No cabe duda que Bill Roper tiene ojo para esto de los juegos.

Ver también

En el glosario: GuionJugabilidadVideojuegoVideojuego de estrategiaVideojuego de rolVideojuego en línea.

En videojuegos: Inventores de videojuegos (1era entrega)Inventores de videojuegos (3era entrega).

Más contenido

Apartados: ¿Cómo optimizar y aumentar la velocidad de Internet? ¿Cómo surge una idea?¿Existe la seguridad absoluta?Consejos en la ergonomía informáticaConsejos para aprender a programarEn la búsqueda de archivos torrentsEntrevista laboral: cualquier cosa te llamamosEstrategias para crear un sitio web profesionalOpciones para recuperar archivos del disco duroPython, el lenguaje a aprenderUna cursada diferente


Historias: Acerca de paquetes ofimáticosEl CDEl MP3Evolución de la informáticaAppleGoogleLa evolución de los Disc JockeysLa lógicaLinuxMicrosoftNavegadores de InternetRedes neuronales artificialesSurgimiento de la criptografíaTarjetas gráficas


Virus/gusanos: El origen de los virusCIHHappy99HybrisILoveYouLife StagesMelissaTimofónicaZippedFilesInfecciones vía correo electrónicoDistintas vías de infecciónVirus informáticos con historia


Videojuegos/consolas: Evolución de las consolasEvolución de los videojuegosInventores de videojuegosJugando con la XboxSimCity