👉🏻 Válido hasta el 30 de septiembre del 2023.
Los virus podríamos decir que existen desde que, en el año 1962, Vyssotsky, McIlroy y Morris, de la firma Bell Telephone Laboratories de EE. UU., crearon un juego de lucha de programas que se autorreplicaban, llamado Darwin, con la meta de ver cuál de los tres lograba apoderarse antes de la memoria de la máquina. Con anterioridad, Stahl desarrolló bajo el lenguaje máquina del IBM-650 una primera experiencia con programas que se autorreproducían siguiendo los postulados propuestos por el matemático John von Neumann, en 1951.
En el año 1981 comenzó a propagarse en los ordenadores personales el virus Elkcloner, más tarde fue el Core War. A partir de 1985 se impone el PC con sistema operativo DOS y, en 1986, con la creación del virus Brain comienza una nueva etapa en el desarrollo de los programas que llevan malas intenciones implícitas.Apartados: ¿Cómo optimizar y aumentar la velocidad de Internet? • ¿Cómo surge una idea? • ¿Existe la seguridad absoluta? • Consejos en la ergonomía informática • Consejos para aprender a programar • En la búsqueda de archivos torrents • Entrevista laboral: cualquier cosa te llamamos • Estrategias para crear un sitio web profesional • Opciones para recuperar archivos del disco duro • Python, el lenguaje a aprender • Una cursada diferente
Historias: Acerca de paquetes ofimáticos • El CD • El MP3 • Evolución de la informática • Apple • Google • La evolución de los Disc Jockeys • La lógica • Linux • Microsoft • Navegadores de Internet • Redes neuronales artificiales • Surgimiento de la criptografía • Tarjetas gráficas
Virus/gusanos: El origen de los virus • CIH • Happy99 • Hybris • ILoveYou • Life Stages • Melissa • Timofónica • ZippedFiles • Infecciones vía correo electrónico • Distintas vías de infección • Virus informáticos con historia
Videojuegos/consolas: Evolución de las consolas • Evolución de los videojuegos • Inventores de videojuegos • Jugando con la Xbox • SimCity
» Archivo » Bandeja de entrada » Difracción » OAS
No heredamos la tierra de nuestros antepasados, la tomamos prestada de nuestros hijos.
David Brower
1. Teclado 2. Computador digital 3. Estructura de control 4. Control por retroalimentación 5. Vector 6. Bus de control 7. Dato 8. Tecla Re Pág 9. Modelo orientado a objetos 10. Carpeta
Hosting por XMundo Networks