La historia de los codecs es algo más reciente que la de la propia informática, ya que su aparición se produjo inicialmente por las necesidades de comunicación a larga distancia.
Uno de los primeros estándares que surgió fue el denominado H.120, un compresor de vídeo que utilizaba una variante del PCM (empleado, por ejemplo, en los CD de audio) llamada DPCM.
Comenzaban los años 80 y la microinformática empezaba a dar sus primeros pasos. Las investigaciones al respecto continuaron durante esa década, que vio nacer el formato JPEG y, en 1989, el H.261 (la evolución del H.120) ofrecía mucha mejor calidad.
La década de los 90 supondría otro salto cualitativo y es que la aparición de las capacidades multimedia en los ordenadores personales y de Internet dio un empujón definitivo a estos desarrollos. El MPEG daría nombre a toda una serie de estándares, de los que su primera edición, MPEG-1, se mantuvo como referencia clave en el mundo del vídeo digital mucho tiempo. De hecho, el formato Video-CD estándar de distribución de películas, lo utiliza en sus especificaciones.Apartados: ¿Cómo optimizar y aumentar la velocidad de Internet? • ¿Cómo surge una idea? • ¿Existe la seguridad absoluta? • Consejos en la ergonomía informática • Consejos para aprender a programar • En la búsqueda de archivos torrents • Entrevista laboral: cualquier cosa te llamamos • Estrategias para crear un sitio web profesional • Opciones para recuperar archivos del disco duro • Python, el lenguaje a aprender • Una cursada diferente
Historias: Acerca de paquetes ofimáticos • El CD • El MP3 • Evolución de la informática • Apple • Google • La evolución de los Disc Jockeys • La lógica • Linux • Microsoft • Navegadores de Internet • Origen y evolución de Internet • Redes neuronales artificiales • Surgimiento de la criptografía • Tarjetas gráficas
Virus/gusanos: El origen de los virus • CIH • Happy99 • Hybris • ILoveYou • Life Stages • Melissa • Timofónica • ZippedFiles • Infecciones vía correo electrónico • Distintas vías de infección • Virus informáticos con historia
Videojuegos/consolas: Evolución de las consolas • Evolución de los videojuegos • Inventores de videojuegos • Jugando con la Xbox • SimCity
» Módulo de sonido » Placa convertidora » Sistema numérico » Storyboard
El hombre no es más que un omnívoro que viste pantalones.
Thomas Carlyle
1. Teclado2. Quiet boot3. Teclado numérico4. Tecla Av Pág5. Tecla Re Pág6. DIGI+ VRM7. Control por retroalimentación8. Bandera9. Código Morse10. Sistema de computación
Hosting por XMundo Networks