La historia de las tarjetas gráficas o de vídeo se remonta a fines de los años 60, cuando se deja de usar las impresoras como pantalla para dar el gran salto a los monitores. No obstante, en sus primeros años realizaban apenas algunas funciones, estaban integradas a la placa base y daban salida a la imagen (texto). Pese a su limitado trabajo, eran imprescindibles.
El éxito del ordenador doméstico y de las videoconsolas en los años 80 significaron un impulso para las tarjetas de vídeo, las cuales iban incorporadas en la placa. La primera tarjeta gráfica llegó en 1981, con la MDA (Monochrome Display Adapter), la cual tenía la capacidad de representar 25 líneas de 80 caracteres en pantalla. Además, tenía una memoria RAM de 4 kB, con lo cual podía trabajar con una página de memoria. Cabe precisar que en aquel entonces se usaban monitores monocromáticos.Apartados: ¿Cómo optimizar y aumentar la velocidad de Internet? • ¿Cómo surge una idea? • ¿Existe la seguridad absoluta? • Consejos en la ergonomía informática • Consejos para aprender a programar • En la búsqueda de archivos torrents • Entrevista laboral: cualquier cosa te llamamos • Estrategias para crear un sitio web profesional • Opciones para recuperar archivos del disco duro • Python, el lenguaje a aprender • Una cursada diferente
Historias: Acerca de paquetes ofimáticos • El CD • El MP3 • Evolución de la informática • Apple • Google • La evolución de los Disc Jockeys • La lógica • Linux • Microsoft • Navegadores de Internet • Redes neuronales artificiales • Surgimiento de la criptografía • Tarjetas gráficas
Virus/gusanos: El origen de los virus • CIH • Happy99 • Hybris • ILoveYou • Life Stages • Melissa • Timofónica • ZippedFiles • Infecciones vía correo electrónico • Distintas vías de infección • Virus informáticos con historia
Videojuegos/consolas: Evolución de las consolas • Evolución de los videojuegos • Inventores de videojuegos • Jugando con la Xbox • SimCity
» Acelerador » Escáner » Open Source » Partición
Los mejores médicos del mundo son: el doctor Dieta, el doctor Quietud y el doctor Alegría.
Jonathan Swift
1. Teclado 2. Computador digital 3. Estructura de control 4. Vector 5. Control por retroalimentación 6. Bus de control 7. Dato 8. Modelo orientado a objetos 9. Tecla Re Pág 10. Carpeta
Hosting por XMundo Networks