Aquí también estamos

Glosario actualizado el 02/04/2023

Limpieza del PC y demás dispositivos

Para limpiar la fuente de alimentación y los recovecos de más difícil acceso, hay que recurrir a un buen secador de pelo que ofrezca una buena corriente de aire. Como es lógico, todo esto se hace en un lugar abierto como una terraza o balcón, ya que la cantidad de polvo y pelusa que se puede levantar es considerable si el PC lleva mucho tiempo sin limpiar.

Para limpiar unidades de CD-ROM la cosa cambia radicalmente. Para los más atrevidos, la solución pasa por desmontar los lectores y limpiarlos manualmente. Sin embargo, también existen productos que hacen esto por nosotros. Aunque, con los CDs limpiadores, las capacidades de limpieza se ponen en duda. Y es que en las unidades ópticas el polvo se deposita sobre la lente encargada de leer, con lo que impide que éste se reflecte correctamente. La mejor opción es desmontar el lector, y limpiar con extremo cuidado la propia lente con un paño que no tenga hilos sueltos (nunca usar uno de algodón) empapado en alcohol. Para las carcasas externas del PC, lo mejor sigue siendo emplear un multiuso.

Teclado y ratón

Si hablamos de teclado y ratón, hay que tener presente dos métodos diferentes. Se puede recurrir a muchos productos que se encuentran fácilmente en el mercado, consistentes en sencillos kits de limpieza compuestos por bastoncillos de algodón, toallitas y un líquido de alto poder desincrustante. Pero para los más lanzados, es mejor recurrir a métodos más radicales, pero también más arriesgados en el caso de la limpieza del teclado.

Para limpiar el ratón, en el caso de lo más antiguos, bastará con desmontar la bola inferior, y raspar con nuestras propias uñas toda la costra que se haya formado sobre los rodillos de desplazamiento. La alfombrilla, si es plástica, y la bola del ratón, es mejor lavarlas con agua y jabón.

Respecto al teclado, la limpieza más profunda consiste en desmontarlo, quedándonos únicamente con la carcasa superior, a la que se encuentran fijadas todas las teclas del mismo. Con esta carcasa plástica en la mano, no se tendrá más que sumergirla en agua con jabón y frotar fuerte con un cepillo. Esta operación no es posible con todos los teclados, fundamentalmente si estos son mecánicos, antiguos o de equipos de marca. Pero averiguarlo es sencillo, tras desmontar la tapa inferior y extraer los circuitos impresos, podemos quedarnos únicamente con la carcasa superior de plástico.

Monitor y pantallas

Otro de los puntos que habitualmente se encuentran cargados de suciedad y polvo es la pantalla de nuestro monitor, más aún si éste es algo antiguo, ya que la estática generada por sus tubos los convierte en unos auténticos tragapolvos. Para eliminarlo se puede recurrir a un trapo (recordar uno que no sea de algodón) empapado en alcohol que frotaremos en pasadas de arriba abajo empezando desde la parte izquierda de la pantalla. En el caso de tener que limpiar una de las TFT hay que tener cuidado de no utilizar un producto demasiado fuerte, ya que de lo contrario podemos dañar el plástico de la propia pantalla.

Impresoras y CDs

En el caso de las impresoras, hay que mantener siempre a punto los rodillos de arrastre, así como, en las de inyección de tinta, el carril sobre el que se desplaza el cabezal de impresión. Para mantener esto siempre limpio, no tendremos otra solución que limpiar los rodillos con un trapo uno a uno, por lo que es muy posible que para llegar a algunos de ellos tengamos que desmontarla. Llevarla al servicio técnico para realizar esta operación sólo nos resultará rentable en el caso de impresoras láser de alto coste. Para los clásicos modelos de tinta, esto no compensa.

Por último no podemos olvidar de mantener nuestros CDs bien limpios y relucientes. Las huellas de grasa de las manos acaban por formar una capa semitransparente sobre la superficie de los datos de los CDs, que en muchos casos pueden acabar produciendo fallos de lectura. Para ellos, existen soportes limpiadores especiales. Otra solución, igualmente válida, consiste en unas toallitas limpiadores impregnadas de un producto desengrasante que también los deja igualmente relucientes.

Conclusión

En definitiva, el objetivo final de todo esto será mantener nuestro PC en perfecto estado de funcionamiento, evitando posibles averías o fallos de funcionamiento. Señalar en el calendario de forma regular uno o dos días de zafarrancho cada seis meses, sin necesidad de «matizar» hasta el pulido ni despeinarse, sería suficiente para un óptimo mantenimiento en este aspecto de nuestros equipos informáticos.

Ver también

En el glosario: Fuente de alimentaciónGabineteImpresoraPCMouseTeclado.

        


¿Cómo recuperar archivos borrados de la papelera de reciclaje?

Si se ha estado usando el sistema operativo Windows durante un tiempo, lo más probable es que se esté familiarizado con la papelera de reciclaje. Puede parecer una herramienta bastante sencilla precargada en el sistema operativo Windows, pero en realidad hay mucho más de lo que se piensa. Independientemente de la versión de Windows que se utilice actualmente, el uso de la papelera de reciclaje es prácticamente inevitable. Ya sea que se esté limpiando archivos antiguos y basura o eliminando fotos antiguas de las que ya se ha realizado una copia de seguridad en un servicio en la nube, siempre habrá una razón para liberar espacio en la PC. Incluso si se es un usuario de Mac, hay una carpeta papelera designada que funciona de la misma manera.

Leer nota completa


Más contenido

Apartados: ¿Cómo surge una idea?¿Existe la seguridad absoluta?Consejos en la ergonomía informáticaConsejos para aprender a programarEn la búsqueda de archivos torrentsEntrevista laboral: cualquier cosa te llamamosEstrategias para crear un sitio web profesionalOpciones para recuperar archivos del disco duroPython, el lenguaje a aprenderTen tu red WiFi seguraUna cursada diferente


Historias: Acerca de paquetes ofimáticosEl CDEl MP3Evolución de la informáticaAppleGoogleLa evolución de los Disc JockeysLa lógicaLinuxMicrosoftNavegadores de InternetRedes neuronales artificialesSurgimiento de la criptografíaTarjetas gráficas


Virus/gusanos: El origen de los virusCIHHappy99HybrisILoveYouLife StagesMelissaTimofónicaZippedFilesInfecciones vía correo electrónicoDistintas vías de infecciónVirus informáticos con historia


Videojuegos/consolas: Evolución de las consolasEvolución de los videojuegosInventores de videojuegosJugando con la XboxSimCity

Términos agregados y actualizados recientemente

» EMS » Podcasters » Síntesis por tabla de ondas » XMS

Cita textual

El periodismo tiene la responsabilidad de crear conciencia en el público sobre los problemas del medio ambiente.
Mario J. Molina


Los 10 más buscados de marzo

1Teclado2Dato3Bus de control4Computador digital5Modelo orientado a objetos6Control por retroalimentación7Teclado númerico8Sistema de computación9Tecla Re Pág10Espectro electromagnético

Hosting por XMundo Networks