Aquí también estamos

Glosario actualizado el 24/04/2025

La respuesta de Atari a la Game Boy

Unos meses después del lanzamiento de Game Boy, Atari contraatacó con Lynx, una máquina portátil que, en su día, era todo un asombro: procesador de 8 bits, chip gráfico de 16 bits, efectos especiales y, lo más relevante, pantalla a color.
A pesar de que las previsiones eran en principio favorables a Lynx, la escasa oferta de ocio (entre la que se encontraban viejos conocidos como California Games, Lemmings, Pit-Fighter o World Class Soccer), su pobre jugabilidad y el elevado consumo de pilas hicieron fracasar a Atari una vez más. Ni siquiera la versión II o el anuncio de un adaptador para convertirla en un mini-televisor consiguieron relanzarla.

Sega no se quedaba atrás

Como no podía ser menos, Sega también quiso rivalizar con Nintendo en el campo portátil, así que presentó su Game Gear con procesador Z80 de 3,58 MHz (el mismo que el de la Master System), 24 Kbytes de memoria RAM y pantalla LCD capaz de mostrar 4.096 colores.
Sin embargo, parece que Sega seguía sin aprender la lección, pues se repitió la misma situación que con su Master System frente a NES: la falta de programas buenos y adictivos. A pesar de ello, tampoco se la puede considerar un fracaso comercial, pues ostentó la segunda posición en ventas de consolas portátiles durante seis años y se produjeron más de 250 juegos para ella, la mayoría conversiones de clásicos como Columns, Sonic, FIFA o Space Harrier.
En cuanto a los aderezos para ella, los más famosos fueron el adaptador para títulos de Master System y el sintonizador de radio y TV, que más tarde tuvo que retirarse por problemas legales.

Ver también

En videojuegos: Evolución de las consolas (1era parte)Evolución de las consolas (2da parte).

        


Efemérides recientes del mes de abril

  Un 23 de abril de 2006... Era fundada en Estocolmo (Suecia), por Daniel Ek y Martin Lorentzon, la empresa de servicios multimedia Spotify.
  Un 19 de abril de 1965... Era formulada la Ley de Moore por Gordon E. Moore.
  Un 14 de abril de 1971... Se creaba la calculadora de bolsillo.
  Un 11 de abril de 1976... Steve Jobs presentaba el ordenador personal Apple I.
  Un 10 de abril de 1995... Era lanzado el navegador Opera, siendo un proyecto de investigación.
  Un 9 de abril de 1770... Nacía el físico y médico alemán Thomas Johann Seebeck; descubrió el efecto termoeléctrico que lleva su nombre.

Ver más efemérides


Más contenido

Apartados: ¿Cómo optimizar y aumentar la velocidad de Internet? ¿Cómo surge una idea?Consejos en la ergonomía informáticaConsejos para aprender a programarEn la búsqueda de archivos torrentsEntrevista laboral: cualquier cosa te llamamosEstrategias para crear un sitio web profesional¿Existe la seguridad absoluta?¿Se puede estar sin Internet?¿Seremos dependientes de la IA como lo somos de Internet?Una cursada diferente


Historias: ¿Cómo surgió la imprenta?Acerca de paquetes ofimáticosEl CDEl MP3Evolución de la informáticaAppleGoogleLa evolución de los Disc JockeysLa lógicaLinuxMicrosoftNavegadores de InternetOrigen y evolución de InternetRedes neuronales artificialesSurgimiento de la criptografíaTarjetas gráficas


Virus/gusanos: El origen de los virusCIHHappy99HybrisILoveYouLife StagesMelissaTimofónicaZippedFilesInfecciones vía correo electrónicoDistintas vías de infecciónVirus informáticos con historia


Videojuegos/consolas: Evolución de las consolasEvolución de los videojuegosInventores de videojuegosJugando con la XboxSimCityVideojuegos violentos

Términos agregados y actualizados recientemente

» BGP» Enfoque manual» LVDS» VDSL

Game Fire 7 PRO - 1 PC - 35% Off

Cita textual

Mientras la probabilidad no sea nula las posibilidades son infinitas.
Pascal


Los 10 términos más buscados

1. Código Morse 2. Teclado numérico 3. Teclado 4. Espectro electromagnético 5. Quiet boot 6. Tecla Av Pág 7. Tecla Re Pág 8. Barra de herramientas 9. Computador digital 10. Mapa de caracteres

Hosting por XMundo Networks