Aquí también estamos

Glosario actualizado el

Listado de siglas y/o acrónimos (página 34)

    R

  • RSAC: (Recreational Software Advisory Council), Consejo Asesor de Software Recreativo.
  • RSL: (Registry Size Limit), Límite de Tamaño del Registro.
  • RSoP: (Resultant Set of Policies), Conjunto Resultante de Políticas.
  • RSS: (Reality Simple Syndication), Sindicación Realmente Simple.
  • RSTP: (Real Time Streaming Protocol), Protocolo de Flujo en Tiempo Real.
  • RSVP: (Resource ReSerVation Protocol), Protocolo de Reserva de Recursos.
  • RTB: (Red Telefónica Básica).
  • RTC: (Red Telefónica Conmutada).
  • RTC: (Real Time Communication), Comunicación en Tiempo Real.
  • RTC: (Real Time Clock), Reloj en Tiempo Real.
  • RTCP: (Real Time Control Protocol), Protocolo de Control de Tiempo Real.
  • RTD: (Real-Time Data), Datos en Tiempo Real.
  • RTF: (Rich Text Format), Formato de Texto Enriquecido.
  • RTFM: (Read the F*cking Manual), Lea el J*dido Manual.
  • RTM: (Release to Manufacturing), Versión de Disponibilidad General.
  • RTP: (Real Time Protocol), Protocolo de Tiempo Real.
  • RTS: (Real Time Strategy), Estrategia en Tiempo Real
  • RTS/CTS: (Request To Send/Clear To Send), Solicitud de Envío/Listo para Enviar.
  • RTSP: (Real Time Streaming Protocol), Protocolo de Transferencia en Tiempo Real.
  • RTT: (Round Trip Time), Tiempo de Ida y Vuelta.
  • RV: (Realidad Virtual).
  • RWIN: (TCP Receive WINdow), Ventana de Recepción TCP.
  • RWW: (Read While Write), Lectura Mientras se Escribe.
  • RxD: (Receive Data), Recepción de Datos.
  • S

  • S-HTTP: (Secure-HyperText Transfer Protocol), Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto.
  • S-IPS: (Super In-Plane Switching), Super Alternación en el Plano.
  • S-VLAN: (Service-Virtual Local Area Network), Red de Área Local Virtual de Servicio.
  • S/MIME: (Secure/Multipurpose Internet Mail Extensions), Extensiones de Correo de Internet de Propósitos Múltiples/Seguro.
  • S/PDIF: (Sony and Philips Digital Interface Format), Formato de Interfaz Digital Sony/Philips.
  • SA: (Selective Availability), Disponibilidad Selectiva.
  • Movavi Video Suite 2025
  • SAA: (System Application Architecture), Arquitectura de Aplicación del Sistema.
  • SAAJ: (SOAP with Attachments API for Java), SOAP con Adjuntos API de Java.
  • SaaS: (Software as a Service), Software Como Servicio.
  • SACD: (Super Audio Compact Disc), Super Disco Compacto de Audio.
  • SACL: (System Access Control List), Lista de Control de Acceso al Sistema.
  • SAG: (SQL Access Group), Grupo de Acceso de SQL.
  • SAI: (Sistema de Alimentación Ininterrumpida).
  • SAIG: (Small Aperture G1 with Impregnated Cathode), Apertura Reducida G1 con Cátodo Impregnado de tungsteno.
  • SAIJ: (Sistema Argentino de Informática Jurídica).
  • SAM: (Security Account Manager), Administrador de Cuentas de Seguridad.
  • SAM: (Smart Attachment Module), Módulo de Accesorio Inteligente.
  • SAN: (Storage Area Network), Red de Área de Almacenamiento.
  • SAO: (Session-At-Once), Sesión de una Vez.
  • SAP: (SIM Access Profile), Perfil de Acceso SIM.
  • SAP: (Session Announcement Protocol), Protocolo de Anuncio de sesión.
  • SAPI: (Speech Application Programming Interface), Interfaz de Programación de Aplicaciones de Voz.
  • SAR: (Specific Absorption Rate), Tasa de Absorción Específica.
  • SARC: (Symantec Antivirus Research Center), Centro de Investigación del Antivirus Symantec.
  • Sarg: (Squid Analysis Report Generator), Generador de Reportes de Análisis para Squid.
  • SAS: (Server Attached Storage), Almacenamiento Adjunto al Servidor.
  • SASI: (Shugart Associates System Interface), Interfaz de Sistema de Shugart y Asociados.
  • SASL: (Simple Authentication and Security Layer), Capa de Seguridad y Autenticación Simple.
  • SAT: (Small Application Toolkit), Kit de Herramientas para Aplicaciones Pequeñas.
  • SAW: (Surface Acoustic Wave), Ondas Acústicas de Superficie.
  • SAW: (Software Audio Workshop), Taller de Audio de Software.
  • SAX: (Simple API for XML), API Simple para XML.
  • SBE: (Small Business Edition), Edición para Pequeñas Empresas.
  • SBM: (Subnet Bandwidth Manager), Administración de Ancho de Banda de Subred.
  • SBM: (Smart Boot Manager), Administrador de arranque inteligente.
  • SBR: (Spectral Band Replication), Replicación de Banda Espectral.

Últimas siglas/acrónimos agregados

» IP-ARC » NLC » DDN » NVMe

Las 10 siglas más recurrentes

1. IPS 2. ESP 3. CSP 4. ADC 5. SSI 6. CAS 7. SCM 8. ASR 9. ICE 10. CD

Todo un número

En esta página de SiglasIT hay hasta el momento 2626 siglas con sus distintos desgloses.


Hosting por XMundo Networks

Más páginas de siglas

12345678910111213141516171819202122
232425262728293031323334 35363738394041
424344


Más contenido

Apartados: ¿Cómo optimizar y aumentar la velocidad de Internet? ¿Cómo surge una idea?Consejos en la ergonomía informáticaConsejos para aprender a programarEn la búsqueda de archivos torrentsEntrevista laboral: cualquier cosa te llamamosEstrategias para crear un sitio web profesional¿Existe la seguridad absoluta?¿Se puede estar sin Internet?¿Seremos dependientes de la IA como lo somos de Internet?Una cursada diferente


Historias: ¿Cómo surgió la imprenta?Acerca de paquetes ofimáticosEl CDEl MP3Evolución de la informáticaAppleGoogleLa evolución de los Disc JockeysLa lógicaLinuxMicrosoftNavegadores de InternetOrigen y evolución de InternetRedes neuronales artificialesSurgimiento de la criptografíaTarjetas gráficas


Virus/gusanos: El origen de los virusCIHHappy99HybrisILoveYouLife StagesMelissaTimofónicaZippedFilesInfecciones vía correo electrónicoDistintas vías de infecciónVirus informáticos con historia


Videojuegos/consolas: Evolución de las consolasEvolución de los videojuegosInventores de videojuegosJugando con la XboxSimCityVideojuegos violentos