Aquí también estamos

Glosario actualizado el 08/12/2023

Consideraciones en las tarjetas gráficas

Las tarjetas gráficas son uno de los componentes susceptibles de alcanzar mayores temperaturas en un equipo. En casos extremos, no es raro ver cifras de más de 80 grados centígrados e incluso 90 en las zonas próximas al procesador de vídeo, lo cual supone llevar al límite la resistencia tanto de la propia tarjeta como de la placa base (motherboard) y de los dispositivos aledaños. No tanto por un momento puntual de calentamiento, sino también por la exposición continuada a esas elevadas temperaturas.

Además de la temperatura, en las tarjetas gráficas hay un problema colateral que en no pocas ocasiones es necesario atajar: el ruido generado por el ventilador.
Aunque parezca que el ventilador de una gráfica no es competidor para el ventilador de la CPU, en la práctica sí sucede así. A menor diámetro de las aspas, más velocidad de giro se necesita para mover el aire; y a más velocidad, más ruido. Salvo que se tenga un ventilador de gama alta, lo cierto es que el ruido que se genera puede ser significativamente más alto que el de la CPU.

Ver también

En el glosario: AGPRefrigeración líquidaRefrigeración termoeléctricaSistema de refrigeraciónTarjeta gráficaVentilador.

En historias: Tarjetas gráficas.

        


El enfrentamiento del siglo XX: Kaspárov vs Deep Blue

Desde los años cincuenta, miles de ingenieros, programadores y matemáticos estuvieron diseñando computadoras y todo tipo de software para hallar una aplicación que pudiera superar la imaginación e intuición de un gran maestro de ajedrez. Esta carrera llegó a su meta en 1997, cuando el poderoso ingenio informático de Deep Blue conseguía lo que no había logrado un jugador de carne y hueso: derrotar a Garry Kaspárov —considerado el mejor ajedrecista de todos los tiempos— en un duelo oficial. El proyecto de investigación de IBM que dio lugar a Deep Blue se había puesto en marcha en 1989, paralelamente a la búsqueda de un procesador que pudiera solucionar los problemas matemáticos más complejos, para luego ser trasladados al tablero de ajedrez. Los resultados que obtuvo la empresa estadounidense hicieron temblar las creencias de quienes confiaban en que las capacidades de una máquina nunca podrían superar a las aptitudes humanas.

Leer artículo completo


Más contenido

Apartados: ¿Cómo optimizar y aumentar la velocidad de Internet? ¿Cómo surge una idea?¿Existe la seguridad absoluta?Consejos en la ergonomía informáticaConsejos para aprender a programarEn la búsqueda de archivos torrentsEntrevista laboral: cualquier cosa te llamamosEstrategias para crear un sitio web profesionalOpciones para recuperar archivos del disco duroPython, el lenguaje a aprenderUna cursada diferente


Historias: Acerca de paquetes ofimáticosEl CDEl MP3Evolución de la informáticaAppleGoogleLa evolución de los Disc JockeysLa lógicaLinuxMicrosoftNavegadores de InternetOrigen y evolución de InternetRedes neuronales artificialesSurgimiento de la criptografíaTarjetas gráficas


Virus/gusanos: El origen de los virusCIHHappy99HybrisILoveYouLife StagesMelissaTimofónicaZippedFilesInfecciones vía correo electrónicoDistintas vías de infecciónVirus informáticos con historia


Videojuegos/consolas: Evolución de las consolasEvolución de los videojuegosInventores de videojuegosJugando con la XboxSimCity

Términos agregados y actualizados recientemente

» Módulo de sonido » Placa convertidora » Sistema numérico » Storyboard

Cita textual

El hombre no es más que un omnívoro que viste pantalones.
Thomas Carlyle


Los 10 más buscados de noviembre

1Teclado2Quiet boot3Teclado numérico4Tecla Av Pág5Tecla Re Pág6DIGI+ VRM7Control por retroalimentación8Bandera9Código Morse10Sistema de computación

Hosting por XMundo Networks