Aquí también estamos

Glosario actualizado el 08/12/2023

A sólo seis grados de separación

Durante la primera mitad del siglo XX, surgió una teoría que afirmaba que cualquier ser humano del planeta podía contactar con otro solamente a través de cinco personas más. Es decir, podríamos llamar al teléfono móvil personal de Lionel Messi simplemente contactando con un conocido nuestro, éste a su vez con otro conocido suyo, y así hasta seis llamadas. Esta fue la llamada «Teoría de los seis grados de separación», y no fue hasta 1967 cuando fue demostrada en cierta manera por el psicólogo estadounidense Stanley Milgram.

A través del experimento «Un mundo pequeño», Milgram repartió al azar una serie de cartas entre diversos ciudadanos del centro de EE. UU. En estas cartas surgían varios datos para contactar con una mujer desconocida ubicada a miles de kilómetros, en la costa este del país.
Estos ciudadanos debían intentar darle la carta a esta mujer, pero solamente si la conocían en persona. En caso contrario, debían enviársela a cualquier conocido que suponían que podría tener contacto con esta mujer-objetivo.
Luego de un tiempo, fueron varias las personas que consiguieron contactar con la mujer y, en contra de lo que muchos creían, la media de relaciones que necesitaron para dar con ella fue de seis, justamente el número de la teoría.

Misma teoría, distinto escenario

Años más tarde, en 2001, el profesor universitario Duncan Watts volvió a repetir el experimento «Un mundo pequeño», pero esta vez, utilizando las nuevas tecnologías que habían ido surgiendo tiempo atrás. Suplantó la carta de papel por el correo electrónico y escribió a miles de personas de varios países. Cada una de ellas tenía que contactar -vía e-mail- con una de un grupo de 19 «objetivos».

Los resultados de este moderno experimento fueron los mismos que los de Milgran en 1967: la media de relaciones para contactar con otro ser humano es de seis. Esto manifiesta que el mundo es mucho más pequeño de lo que pensamos y que bastan unos pocos contactos para dar con aquella persona que estamos buscando.
Llevado a las redes sociales, cuanto más usuarios existan en este tipo de red y mayor número de datos sobre ellos hayan registrado (edad, relaciones, gustos, dónde han estudiado o trabajado, etc.) mayor será el éxito del servicio utilizado.

Ver también

En el glosario: Community managerFacebookRed socialWeb 2.0.

En apartados: El auge de las redes sociales.

        


El enfrentamiento del siglo XX: Kaspárov vs Deep Blue

Desde los años cincuenta, miles de ingenieros, programadores y matemáticos estuvieron diseñando computadoras y todo tipo de software para hallar una aplicación que pudiera superar la imaginación e intuición de un gran maestro de ajedrez. Esta carrera llegó a su meta en 1997, cuando el poderoso ingenio informático de Deep Blue conseguía lo que no había logrado un jugador de carne y hueso: derrotar a Garry Kaspárov —considerado el mejor ajedrecista de todos los tiempos— en un duelo oficial. El proyecto de investigación de IBM que dio lugar a Deep Blue se había puesto en marcha en 1989, paralelamente a la búsqueda de un procesador que pudiera solucionar los problemas matemáticos más complejos, para luego ser trasladados al tablero de ajedrez. Los resultados que obtuvo la empresa estadounidense hicieron temblar las creencias de quienes confiaban en que las capacidades de una máquina nunca podrían superar a las aptitudes humanas.

Leer artículo completo


Más contenido

Apartados: ¿Cómo optimizar y aumentar la velocidad de Internet? ¿Cómo surge una idea?¿Existe la seguridad absoluta?Consejos en la ergonomía informáticaConsejos para aprender a programarEn la búsqueda de archivos torrentsEntrevista laboral: cualquier cosa te llamamosEstrategias para crear un sitio web profesionalOpciones para recuperar archivos del disco duroPython, el lenguaje a aprenderUna cursada diferente


Historias: Acerca de paquetes ofimáticosEl CDEl MP3Evolución de la informáticaAppleGoogleLa evolución de los Disc JockeysLa lógicaLinuxMicrosoftNavegadores de InternetOrigen y evolución de InternetRedes neuronales artificialesSurgimiento de la criptografíaTarjetas gráficas


Virus/gusanos: El origen de los virusCIHHappy99HybrisILoveYouLife StagesMelissaTimofónicaZippedFilesInfecciones vía correo electrónicoDistintas vías de infecciónVirus informáticos con historia


Videojuegos/consolas: Evolución de las consolasEvolución de los videojuegosInventores de videojuegosJugando con la XboxSimCity

Términos agregados y actualizados recientemente

» Módulo de sonido » Placa convertidora » Sistema numérico » Storyboard

Cita textual

El hombre no es más que un omnívoro que viste pantalones.
Thomas Carlyle


Los 10 más buscados de noviembre

1Teclado2Quiet boot3Teclado numérico4Tecla Av Pág5Tecla Re Pág6DIGI+ VRM7Control por retroalimentación8Bandera9Código Morse10Sistema de computación

Hosting por XMundo Networks