La legendaria Atari, hasta entonces famosa únicamente por sus videojuegos, había lanzado en 1976 su Atari Video Computer System (luego conocida como Atari 2600), una de las primeras consolas domésticas. Sus 128 bytes de memoria y sus 1,19 MHz de velocidad revolucionaron el mercado conocido hasta ese momento.
En su día, venía acompañada por dos juegos, Pong y Tank, con otros siete disponibles en el mercado a los que se fueron sumando muchos más con el paso de los años. Entre ellos se encontraban algunos clásicos como Space Invaders, Defender, Pitfall (el primero con scroll horizontal), Pole Position o Mario Bros (desarrollado por Nintendo).
Apartados: ¿Cómo optimizar y aumentar la velocidad de Internet? • ¿Cómo surge una idea? • ¿Existe la seguridad absoluta? • Consejos en la ergonomía informática • Consejos para aprender a programar • En la búsqueda de archivos torrents • Entrevista laboral: cualquier cosa te llamamos • Estrategias para crear un sitio web profesional • Opciones para recuperar archivos del disco duro • Python, el lenguaje a aprender • Una cursada diferente
Historias: Acerca de paquetes ofimáticos • El CD • El MP3 • Evolución de la informática • Apple • Google • La evolución de los Disc Jockeys • La lógica • Linux • Microsoft • Navegadores de Internet • Origen y evolución de Internet • Redes neuronales artificiales • Surgimiento de la criptografía • Tarjetas gráficas
Virus/gusanos: El origen de los virus • CIH • Happy99 • Hybris • ILoveYou • Life Stages • Melissa • Timofónica • ZippedFiles • Infecciones vía correo electrónico • Distintas vías de infección • Virus informáticos con historia
Videojuegos/consolas: Evolución de las consolas • Evolución de los videojuegos • Inventores de videojuegos • Jugando con la Xbox • SimCity
» Módulo de sonido » Placa convertidora » Sistema numérico » Storyboard
El hombre no es más que un omnívoro que viste pantalones.
Thomas Carlyle
1. Teclado2. Quiet boot3. Teclado numérico4. Tecla Av Pág5. Tecla Re Pág6. DIGI+ VRM7. Control por retroalimentación8. Bandera9. Código Morse10. Sistema de computación
Hosting por XMundo Networks