En 1989, una aventura revolucionó lo visto hasta entonces en el mundo de los videojuegos. Prince of Persia sorprendió a todos tanto por su desarrollo como por su técnica. Se trataba de una mezcla de aventura y acción, un juego en el que se tenía que realizar precisos saltos y resolver enigmas de gran dificultad.
Sorprendió por sus movimientos realistas, su historia y, sobre todo, por su elevada jugabilidad. Con estas características no es de extrañar que se convirtiera en un éxito de ventas. Se vendieron más de 2.000.000 de copias y se convirtió en un clásico en el mundo de los videojuegos. Prácticamente se hicieron versiones para todas las máquinas de su tiempo. En ese año, Prince of Persia acaparó todos los premios. A pesar de este éxito la segunda parte se hizo esperar.
Apartados: ¿Cómo surge una idea? • ¿Existe la seguridad absoluta? • Consejos en la ergonomía informática • Consejos para aprender a programar • En la búsqueda de archivos torrents • Entrevista laboral: cualquier cosa te llamamos • Estrategias para crear un sitio web profesional • Opciones para recuperar archivos del disco duro • Python, el lenguaje a aprender • Ten tu red WiFi segura • Una cursada diferente
Historias: Acerca de paquetes ofimáticos • El CD • El MP3 • Evolución de la informática • Apple • Google • La evolución de los Disc Jockeys • La lógica • Linux • Microsoft • Navegadores de Internet • Redes neuronales artificiales • Surgimiento de la criptografía • Tarjetas gráficas
Virus/gusanos: El origen de los virus • CIH • Happy99 • Hybris • ILoveYou • Life Stages • Melissa • Timofónica • ZippedFiles • Infecciones vía correo electrónico • Distintas vías de infección • Virus informáticos con historia
Videojuegos/consolas: Evolución de las consolas • Evolución de los videojuegos • Inventores de videojuegos • Jugando con la Xbox • SimCity
» ELP » Escala de grises » GC » Unidad de ejecución
Dad palabra al dolor: el dolor que no habla gime en el corazón hasta que lo rompe.
William Shakespeare
1. Teclado 2. Estructura de control 3. Computador digital 4. Vector 5. Bus de control 6. Control por retroalimentación 7. Dato 8. Modelo orientado a objetos 9. Carpeta 10. Tecla Re Pág
Hosting por XMundo Networks