Aquí también estamos

Glosario actualizado el 08/12/2023

El primer CRT

La primera versión de CRT comenzó a comercializarse en 1922 por Western Electric, aunque poco o nada tenía que ver con la televisión, ya que la pantalla era redonda y tan sólo emitía algunos electrones que se correspondían con algún tipo de señal analógica (radiofrecuencias, radares...).
Sin embargo, no fue hasta 1925 cuando el ingeniero escocés John Logie Baird desarrolló la primera TV mecánica, aunque sólo estaba compuesta por 30 líneas, con lo que la definición era bastante precaria.

Televisión con más definición

En 1936 se consiguieron 240 líneas y, poco después, se llegó a la cifra de 405, considerándose estos dos sistemas como TV de alta definición.
Las famosas «625 líneas» fueron emitidas por primera vez por la segunda cadena televisiva de la BBC durante el año1964.
Con la TDT, la definición asciende a las 1.080 líneas que, como es lógico, se encuentran muy distantes de aquellas primeras treinta líneas.

Ver también

En el glosario: Apertura de rejillaCRTMáscara de sombraMonitorTDTTFTYugo de deflexión.

En biografías: John Logie Baird.

        


El enfrentamiento del siglo XX: Kaspárov vs Deep Blue

Desde los años cincuenta, miles de ingenieros, programadores y matemáticos estuvieron diseñando computadoras y todo tipo de software para hallar una aplicación que pudiera superar la imaginación e intuición de un gran maestro de ajedrez. Esta carrera llegó a su meta en 1997, cuando el poderoso ingenio informático de Deep Blue conseguía lo que no había logrado un jugador de carne y hueso: derrotar a Garry Kaspárov —considerado el mejor ajedrecista de todos los tiempos— en un duelo oficial. El proyecto de investigación de IBM que dio lugar a Deep Blue se había puesto en marcha en 1989, paralelamente a la búsqueda de un procesador que pudiera solucionar los problemas matemáticos más complejos, para luego ser trasladados al tablero de ajedrez. Los resultados que obtuvo la empresa estadounidense hicieron temblar las creencias de quienes confiaban en que las capacidades de una máquina nunca podrían superar a las aptitudes humanas.

Leer artículo completo


Más contenido

Apartados: ¿Cómo optimizar y aumentar la velocidad de Internet? ¿Cómo surge una idea?¿Existe la seguridad absoluta?Consejos en la ergonomía informáticaConsejos para aprender a programarEn la búsqueda de archivos torrentsEntrevista laboral: cualquier cosa te llamamosEstrategias para crear un sitio web profesionalOpciones para recuperar archivos del disco duroPython, el lenguaje a aprenderUna cursada diferente


Historias: Acerca de paquetes ofimáticosEl CDEl MP3Evolución de la informáticaAppleGoogleLa evolución de los Disc JockeysLa lógicaLinuxMicrosoftNavegadores de InternetOrigen y evolución de InternetRedes neuronales artificialesSurgimiento de la criptografíaTarjetas gráficas


Virus/gusanos: El origen de los virusCIHHappy99HybrisILoveYouLife StagesMelissaTimofónicaZippedFilesInfecciones vía correo electrónicoDistintas vías de infecciónVirus informáticos con historia


Videojuegos/consolas: Evolución de las consolasEvolución de los videojuegosInventores de videojuegosJugando con la XboxSimCity

Términos agregados y actualizados recientemente

» Módulo de sonido » Placa convertidora » Sistema numérico » Storyboard

Cita textual

El hombre no es más que un omnívoro que viste pantalones.
Thomas Carlyle


Los 10 más buscados de noviembre

1Teclado2Quiet boot3Teclado numérico4Tecla Av Pág5Tecla Re Pág6DIGI+ VRM7Control por retroalimentación8Bandera9Código Morse10Sistema de computación

Hosting por XMundo Networks