El éxito que los ordenadores Amiga 1200 estaban cosechando en el ámbito lúdico animó a Commodore, en 1993, a fabricar su primera consola, la Amiga CD32, basada completamente en la arquitectura del citado ordenador: «micro» de 32 bits de Motorola, 2 Mbytes de RAM y chipset gráfico AGA, a lo que se añadía un lector CD-ROM 2x.
Pese a las buenas ventas iniciales y de algunos destacados como Cannon Fodder, Sensible Soccer o Microcosm, la falta de buenos videojuegos (la mayoría eran conversiones de títulos para Amiga 500 y 1200 que rellenaban espacio de CD con vídeos y músicas) inició su declive. A ello también colaboró la difusión del sistema Windows para PC y el hecho de que el término «multimedia» se encontraba aún en pañales. Ni siquiera el adaptador que transformaba el CD32 en un Amiga 1200 (con su disco duro, teclado y ratón) le salvó.Apartados: ¿Cómo optimizar y aumentar la velocidad de Internet? • ¿Cómo surge una idea? • ¿Existe la seguridad absoluta? • Consejos en la ergonomía informática • Consejos para aprender a programar • En la búsqueda de archivos torrents • Entrevista laboral: cualquier cosa te llamamos • Estrategias para crear un sitio web profesional • Opciones para recuperar archivos del disco duro • Python, el lenguaje a aprender • Una cursada diferente
Historias: Acerca de paquetes ofimáticos • El CD • El MP3 • Evolución de la informática • Apple • Google • La evolución de los Disc Jockeys • La lógica • Linux • Microsoft • Navegadores de Internet • Origen y evolución de Internet • Redes neuronales artificiales • Surgimiento de la criptografía • Tarjetas gráficas
Virus/gusanos: El origen de los virus • CIH • Happy99 • Hybris • ILoveYou • Life Stages • Melissa • Timofónica • ZippedFiles • Infecciones vía correo electrónico • Distintas vías de infección • Virus informáticos con historia
Videojuegos/consolas: Evolución de las consolas • Evolución de los videojuegos • Inventores de videojuegos • Jugando con la Xbox • SimCity
» Módulo de sonido » Placa convertidora » Sistema numérico » Storyboard
El hombre no es más que un omnívoro que viste pantalones.
Thomas Carlyle
1. Teclado2. Quiet boot3. Teclado numérico4. Tecla Av Pág5. Tecla Re Pág6. DIGI+ VRM7. Control por retroalimentación8. Bandera9. Código Morse10. Sistema de computación
Hosting por XMundo Networks