Lista de archivos (página 25)
V
.vb: (Visual Basic). Source file (archivo fuente de Visual Basic).
.vbe: VBScript Encoded File. Archivo codificado de VisualBScript.
.vbg: Visul Basic Group Project. Proyecto de grupo de Visual Basic.
.vbhtml: ASP.NET Web Page. Página web de ASP.NET.
.vbox: Archivo de VirtualBox que es utilizado para ejecutar la máquina virtual creada con dicho programa.
.vbp: (Visual Basic Project). Archivo de proyecto en Visual Basic.
.vbproj: (Visual Basic Project file). Archivo de proyecto de Visual Basic.
.vbr: Remote Automation Registration File. Archivo de registro de automatización remota.
.vbs: VBScript File. Archivo de secuencia de comandos de Script de Visual Basic Script.
.vbw: Visual Basic Project Workspace. Espacio de trabajo del proyecto de Visual Basic.
.vbx: Extensión de Visual Basic.
.vbz: Visual Basic Wizard. Archivo asistente de Visual Basic.
.vcf: Archivo vCaldenar.
.vcf: (VirtualDub configuration file). Archivo de configuración propio de VirtualDub.
.vcp: VideoCD Project file. Arhivo de proyecto de VideoCD.
.vcp: Valadeo Color Pallete. Paleta de color de Valadeo.
.vcp: Capturix Parameters. Parámetros de Capturix.
.vcp: eVC 3/4 Project. Proyecto eVC 3/4.
.vcproj: VC++ Project. Proyecto VC++.
.vcw: eVC 3/4 Workspace. Espacio de trabajo eVC ¾.
.vcxproj: VC++ Project. Archivo de proyecto de VC++.
.vda: Gráficos BitMap.
.vdr: Dibujo (Computer Easy Draw).
.vdr: (VirtualDub remote signpost). Archivo de señal remota de VirtualDub.
.veg: Vegas Project Files. Archivos de proyecto de vegas.
.vf: Video Factory Project Files. Archivos de proyecto de Video Factory.
.vga: Driver Vga display.
.vga: Vga display font.
.vhd: VHSIC Hardware Description Language file. Archivo de lenguaje de descripción de hardware VHSIC.
.vib: Media base files (MixVibes). Archivos base de los medios de comunicación de MixVibes. Son los archivos de bases de datos que contienen toda la información sobre los medios de comunicación y la última secuencia utilizada.
.vkb: Keyboard definition file (MixVibes). Archivo de definición de teclado de MixVibes. Estos archivos definen todas las acciones para el teclado en MixVibes.
.vlf: Valadeo LiveSite Form. Archivo de formulario de sitio de Valadeo.
.vlp: Valadeo LiveSite Project. Archivo de proyecto de Valadeo LiveSite.
.vls: Virus list file. Archivo de lista de virus.
.vmd: Midi definition file (MixVibes). Archivo de definición midi de MixVibes. Estos archivos definen todas las acciones para el midi en MixVibes.
.vml: Visual MP3 Playlist File. Archivo de lista de reproducción de Visual MP3.
.vmx: Fichero que conforman la imagen de VmWare Player, una versión gratuita de este software de virtualización. La extensión .vmx sirve para arrancar la máquina y están asociados a las máquinas virtuales disponibles de Internet.
.vob: (Video OBject file), Archivo de Objeto de Vídeo que contiene imagen, sonido y subtítulos. Es el
utilizado para la realización del DVD.
.voc: Creative Sound Blaster. Formato de audio para las tarjetas Sound Blaster de Creative Labs.
.vox: Dialogic ADPCM. Dialógico ADPCM.
.vpp: Terminal-Complex VPA Project. Proyecto VPA (Visual Programming Armoury) de Terminal-Complex.
.vps: Archivo de SpeakPad (ViaVoice) que almacena datos propios del habla.
.vpw: Terminal-Complex VPA Workspace. Espacio de trabajo VPA (Visual Programming Armoury) de Terminal-Complex.
.vsc: VirusScan Config File. Archivo de configuración de VirusScan.
.vsd: Microsoft Visio Document. Archivo de documento de Microsoft Visio.
.vsglog: Graphics Experiment file. Graphics Experiment file.
.vsix: Microsoft Visual Studio Extension. Extensión de Microsoft Visual Studio.
.vsmdi: Visual Studio Test Meta Data File. Archivo de metadatos de prueba de Visual Studio.
.vsp: Archivo de generador de perfiles de Visual Studio.
.vspf: Visual Studio Performance Report Filter. Filtro de informe de rendimiento de Visual Studio.