Lista de archivos (página 24)
S
.shg: Segmented Hypergraph. Archivo de hipergráfica segmentada.
.shp: Geometry file. Archivo de geometría.
.shproj: Code Sharing app Project file. Archivo de proyecto, aplicación de código compartido.
.shtm: Server side include file. Archivo de inclusión del lado del servidor.
.shtml: HTML Document. Documento HTML.
.shw: Presentations9.Show.
.sig: Firma OpenPGP separada.
.sis: Archivos de temas (themes) visuales para el sistema operativo Symbian.
.sit: Archivo comprimido creado por StuffIt (Macintosh). Fue uno de los estándares entre los usuarios de Apple Macintosh durante largo tiempo antes de que el formato DMG lo eclipsara.
.sitemap: ASP.NET Site Map. Mapa del sitio ASP.NET.
.sitx: Extensiones de archivos comprimidos de StuffIt (Macintosh). Tiene un ratio de compresión más elevado para la mayoría de los ficheros ofimáticos (DOC, XLS, PDF…) que la compresión .zip. De hecho, es posible condensar más un documento de Word con el formato propietario (.sitx) que con el estándar (.zip).
.sk2: ChemSketch 2.0 Document. Archivo de documento ChemSketch.
.skin: ASP.NET Skin File.
.skl: Macromedia Director Resources. Recursos de Macromedia Director.
.sldm: Diapositiva de Microsoft PowerPoint habilitada para macros.
.sldx: Diapositiva de Microsoft PowerPoint.
.slk: Spreadsheet interchange document. Documento de intercambio de hoja de cálculo. SYLK (vínculo simbólico).
.slk: Formato de importación de datos SLK.
.sln: Microsoft Visual Studio Solution. Archivo de definición de soluciones para Visual Studio.
.slx: SuperLister files. Archivos SuperLister.
.smil: Synchronized Multimedia Integration Language. Lenguaje de integración multimedia sincronizado.
.smp: SampleVision file.
.smv: Formato que en un principio fue desarrollado para enviar vídeo a través de correo electrónico, pero también para reproducirlo en dispositivos portables como el modelo IMP-1112 de inovix. Sus características principales son que la compresión es máxima y la resolución no suele superar los 200 píxeles.
.snd: Sonido en formato AU.
.snd: Apple Sound File. Sonido digitalizado (Macintosh/Atari/PC).
.sng: Canción (midi sound) (MidiSoft Studio - Prism).
.sng: Song files. Archivos de canciones.
.snippet: Visual Studio Code Snippet File. Archivo de fragmento de código para Visual Studio.
.snk: Visual Studio Strong Name Key File. Archivo de clave de nombre fuerte de Visual Studio.
.snp: Microsoft Access Snapshot file. Archivo de instantáneas de Microsoft Access. Al igual que Acrobat tiene su visor Reader, Access cuenta con éste para visualizar, imprimir y enviar por correo electrónico las bases de datos guardadas en formato «.snp».
.snp: Coffee Document. Archivo de documento de Coffee (CoffeeCup).
.so: Shared library (application/x-sharedlib). Archivo de biblioteca compartida.
.sofa: Documento HDF.
.spa: FutureSplash movie. Archivo de película FutureSplash.
.spc: PKCS #7 Certificates. Archivo de certificados PKCS #7.
.spec: Archivo de especificaciones RPM.
.spi: Susie File Format Support. Soporte de formato de archivo Susie (visor de imágenes).
.spl: Archivo de impresión (Windows 3.x).
.spl: Shockwave flash object file. Archivos de objeto flash shockwave.
.sql: (Structured Query Language). Microsoft SQL Server Query File (Archivo de consulta de SQL Server).
.sqlaudit: Archivos de auditoría.
.sqlce: (Structured Query Language Compact Edition). Microsoft SQL Server Compact Edition Query File (Archivo de consulta de edición compactada de SQL Server).
.sqlite: Base de datos SQLite3.
.sqlplan: Microsoft SQL Server Execution Plan File. Archivo de plan de ejecución de Microsoft SQL Server.
.sqlproj: Visual Studio SQL Server Project. Proyecto de Visual Studio SQL Server.
.src: WAIS source code. Código fuente WAIS.
.srf: Server Response File. Archivo de respuesta del servidor.
.srw: Raw Samsung SRW. Samsung sin formato.
.ssi: (Server-Side Includes). Archivo incluído del lado del servidor.
.ssk: SmartSketch drawing. Archivo de dibujo SmartSketch.