Aquí también estamos

Glosario actualizado el 24/04/2025

La televisión (1era entrega)

Para llegar a lo que después sería la televisión electrónica tendrán que darse varios inventos que la posibilitarán.

En 1887, el alemán Hertz descubre la existencia de ondas electromagnéticas. Diez años después, el también alemán K. F. Braun patentó el tubo de rayos catódicos con una pantalla fluorescente. Esta pantalla daba luz cuando era golpeada por un haz de electrones.

En 1895, el italiano Guillermo Marconi realiza la transmisión de ondas sin conductores.

En 1911, el alemán M. Stille plantea el almacenamiento de las imágenes televisivas en un alambre de acero (antecedente del magnetoscopio).

Dénes von Mihály construyó en 1914 un sistema de transmisión electromagnética y A. Kom, en 1922, realizó la primera transmisión de fotografías por radio entre Europa y Estados Unidos.

El inicio de la televisión electrónica se puede situar en el año 1923, cuando el ingeniero soviético Vladimir Zworykin abre el camino al construir el iconoscopio.
Esta era la primera oportunidad en que un instrumento mecánico, como el disco de Nipkow, es reemplazado por un sistema electrónico de análisis de imagen. Este reemplazo será luego el fundamento de todos los avances en el campo de las transmisiones audiovisuales y, también, en las demás ramas del avance científico.

En 1925, el británico John Logie Baird realizaba la primera transmisión en directo. La imagen transmitida era la de un muñeco ubicado en una habitación a un receptor que se encontraba en otra.

Zworykin, entró a trabajar en la Westinghouse y la RCA (Radio Corporation of America) cuando llegó a Estados Unidos.

En 1927, Herbert Eugene Ives creó lo que llamó videoteléfono. Su invento fue realizado para la Bell Company y era la primera aplicación no televisiva de la televisión. Se trataba de la emisión por cable de la imagen sobre la base del invento de Nipkow y los de sus seguidores.

Ver también

En el glosario: Disco de NipkowIconoscopioMagnetoscopioVideoteléfono.

En biografías: Guillermo MarconiHerbert Eugene IvesJohn Logie BairdKarl Ferdinand BraunPaul NipkowVladimir Kosma Zworykin.

        


Efemérides recientes del mes de abril

  Un 23 de abril de 2006... Era fundada en Estocolmo (Suecia), por Daniel Ek y Martin Lorentzon, la empresa de servicios multimedia Spotify.
  Un 19 de abril de 1965... Era formulada la Ley de Moore por Gordon E. Moore.
  Un 14 de abril de 1971... Se creaba la calculadora de bolsillo.
  Un 11 de abril de 1976... Steve Jobs presentaba el ordenador personal Apple I.
  Un 10 de abril de 1995... Era lanzado el navegador Opera, siendo un proyecto de investigación.
  Un 9 de abril de 1770... Nacía el físico y médico alemán Thomas Johann Seebeck; descubrió el efecto termoeléctrico que lleva su nombre.

Ver más efemérides


Más contenido

Apartados: ¿Cómo optimizar y aumentar la velocidad de Internet? ¿Cómo surge una idea?Consejos en la ergonomía informáticaConsejos para aprender a programarEn la búsqueda de archivos torrentsEntrevista laboral: cualquier cosa te llamamosEstrategias para crear un sitio web profesional¿Existe la seguridad absoluta?¿Se puede estar sin Internet?¿Seremos dependientes de la IA como lo somos de Internet?Una cursada diferente


Historias: ¿Cómo surgió la imprenta?Acerca de paquetes ofimáticosEl CDEl MP3Evolución de la informáticaAppleGoogleLa evolución de los Disc JockeysLa lógicaLinuxMicrosoftNavegadores de InternetOrigen y evolución de InternetRedes neuronales artificialesSurgimiento de la criptografíaTarjetas gráficas


Virus/gusanos: El origen de los virusCIHHappy99HybrisILoveYouLife StagesMelissaTimofónicaZippedFilesInfecciones vía correo electrónicoDistintas vías de infecciónVirus informáticos con historia


Videojuegos/consolas: Evolución de las consolasEvolución de los videojuegosInventores de videojuegosJugando con la XboxSimCityVideojuegos violentos

Términos agregados y actualizados recientemente

» BGP» Enfoque manual» LVDS» VDSL

Game Fire 7 PRO - 1 PC - 35% Off

Cita textual

Mientras la probabilidad no sea nula las posibilidades son infinitas.
Pascal


Los 10 términos más buscados

1. Código Morse 2. Teclado numérico 3. Teclado 4. Espectro electromagnético 5. Quiet boot 6. Tecla Av Pág 7. Tecla Re Pág 8. Barra de herramientas 9. Computador digital 10. Mapa de caracteres

Hosting por XMundo Networks