Aquí también estamos

Glosario actualizado el

Walter Bright

Walter BrightNacido en 1957, este norteamericano creo el lenguaje D que tiene una historia como diseñador de ciertos compiladores para C++ muy importantes. Cuando Symantec todavía estaba en el mercado, diseñó e implementó varios compiladores para ellos.
Además, fue el autor del compilador del Visual Café, uno de los entornos de desarrollo de Java de Symantec. Lo que Bright hizo fue tomar toda su experiencia en lenguajes, y desarrollar otro que fuera práctico, y a su vez fácilmente parseable, o interpretable.

Librerías de código abierto

Como Walter Bright tenía su propia empresa, quería guardarse un margen de posibilidad de hacer algo comercial. Lo que sí hizo con el lenguaje, es que todas las librerías que vienen con el compilador sean Open Source.
Todo el front-end del compilador, la parte que interpreta el fuente, y todo lo que genera el árbol sintáctico que termina utilizando el compilador para generar el código, toda esa parte es Open Source. Lo único que no es Open Source es el generador de código. Digital Mars es la compañía de esta persona.

Ver también

En el glosario: Código abiertoCompiladorDLenguajeOpen SourceSoftware libre.

En biografías: Bruce PerensDennis RitchieKenneth ThompsonLinus TorvaldsRichard StallmanWietse Venema.

Listado completo de biografíasListado completo de biografías

Más contenidoMás contenido

Apartados: ¿Cómo surge una idea?¿Existe la seguridad absoluta?Consejos en la ergonomía informáticaConsejos para aprender a programarEl auge de las redes socialesEn la búsqueda de archivos torrentsEntrevista laboral: cualquier cosa te llamamosEstrategias para crear un sitio web profesionalHerramientas de respaldo y recuperación de archivosPython, el lenguaje a aprenderTen tu red WiFi seguraUna cursada diferente


Virus/gusanos: El origen de los virusCIHHappy99HybrisILoveYouLife StagesMelissaTimofónicaZippedFilesInfecciones vía correo electrónicoDistintas vías de infecciónVirus informáticos con historia


Historias: Acerca de paquetes ofimáticosEl CDEl MP3Evolución de la informáticaAppleGoogleLa evolución de los Disc JockeysLinux La lógicaMicrosoftNavegadores de InternetRedes neuronales artificialesSurgimiento de la criptografíaTarjetas gráficas


Videojuegos/consolas: Evolución de las consolasEvolución de los videojuegosInventores de videojuegosJugando con la XboxSimCity