Aquí también estamos

Glosario actualizado el

Richard Phillips Feynman

Richard FeynmanFísico estadounidense (Nueva York, 1918 - California, 1988).
Participó en el proyecto Manhattan; realizó importantes ajustes a la teoría electrodinámica de Dirac, proponiendo que en toda interacción electromagnética se intercambia un fotón virtual (bosón); diseñó el diagrama que lleva su nombre, una forma de representar las interacciones electromagnéticas; e ideó el concepto de quark para explicar la multiplicidad de dichas partículas.

Premiación y obra

En 1954 recibió el premio Einstein.
En 1965 el Nobel de Física, compartido con J. Schwinger y Tomonaga.
Entre sus obras destaca Lectures in Physics (1963-65).

Ver también

En el glosario: ElectrónFotónInteracción electromagnética.

En biografías: Erwin SchrödingerJulian SchwingerPaul DiracSheldon GlashowShinichiro Tomonaga.

Listado completo de biografíasListado completo de biografías

Más contenidoMás contenido

Apartados: ¿Cómo surge una idea?¿Existe la seguridad absoluta?Consejos en la ergonomía informáticaConsejos para aprender a programarEl auge de las redes socialesEn la búsqueda de archivos torrentsEntrevista laboral: cualquier cosa te llamamosEstrategias para crear un sitio web profesionalHerramientas de respaldo y recuperación de archivosPython, el lenguaje a aprenderTen tu red WiFi seguraUna cursada diferente


Virus/gusanos: El origen de los virusCIHHappy99HybrisILoveYouLife StagesMelissaTimofónicaZippedFilesInfecciones vía correo electrónicoDistintas vías de infecciónVirus informáticos con historia


Historias: Acerca de paquetes ofimáticosEl CDEl MP3Evolución de la informáticaAppleGoogleLa evolución de los Disc JockeysLinux La lógicaMicrosoftNavegadores de InternetRedes neuronales artificialesSurgimiento de la criptografíaTarjetas gráficas


Videojuegos/consolas: Evolución de las consolasEvolución de los videojuegosInventores de videojuegosJugando con la XboxSimCity