Ludwig Wittgenstein

Lógico y filósofo británico de origen austríaco (
Viena, 1889 —
Cambridge, 1951).
Interesado por el problema del fundamento de las matemáticas, abandonó sus estudios de aeronáutica para seguir los cursos de
B. Russell en
Cambridge. Profesor (
1930-
36) y catedrático (
1939-
47) de filosofía en dicha universidad, tomó parte en la Primera Guerra Mundial, y en esa época redactó el
Tractatus Logico-Philosophicus, publicado en
1921, en el que se recoge el pensamiento de su primera época, influida por
Frege y por
Russell, del que toma y modifica la doctrina del
atomismo lógico.
Wittgenstein concibe el mundo como un conjunto de hechos independientes entre sí, cuyas relaciones mutuas forman la estructura lógica del mismo, que se corresponde con la estructura lógica del lenguaje. Afirmó que las proposiciones lógicas carecen de contenido empírico, no dicen nada sobre la realidad, pero constituyen el cuadro formal del conocimiento científico.
La lógica del lenguaje
Sus teorías influyeron de manera decisiva en la filosofía del
Círculo de Viena. En sus obras posteriores,
Diarios filosóficos (
1930),
Cuadernos azul y marrón (
1933-
34) y, sobre todo en
Investigaciones filosóficas (
1953, obra póstuma) su pensamiento evoluciona hacia la concepción de la filosofía como la disciplina encargada de describir el uso real del lenguaje, instrumento de comunicación humana con su sistema particular de reglas, que se corresponde con diversos
«juegos del lenguaje
».
Las teorías de
Wittigenstein suponen un esfuerzo de clarificación lógica de los pensamientos para mostrar que la formulación de problemas filosóficos reposa sobre un malentendido de la lógica de nuestro lenguaje.
Ver también
En el glosario: Lógica — Razonamiento.
En biografías: Alfred North Whitehead —
Alonzo Church —
Andréi Kolmogórov —
Augustus De Morgan —
Bertrand Russell —
George Boole —
Gottlob Frege —
Jan Łukasiewicz —
Rudolf Carnap.
Listado completo de biografías
Más contenidoApartados: ¿Cómo surge una idea? • ¿Existe la seguridad absoluta? • Consejos en la ergonomía informática • Consejos para aprender a programar • El auge de las redes sociales • En la búsqueda de archivos torrents • Entrevista laboral: cualquier cosa te llamamos • Estrategias para crear un sitio web profesional • Herramientas de respaldo y recuperación de archivos • Python, el lenguaje a aprender • Ten tu red WiFi segura • Una cursada diferente
Virus/gusanos: El origen de los virus • CIH • Happy99 • Hybris • ILoveYou • Life Stages • Melissa • Timofónica • ZippedFiles • Infecciones vía correo electrónico • Distintas vías de infección • Virus informáticos con historia
Historias: Acerca de paquetes ofimáticos • El CD • El MP3 • Evolución de la informática • Apple • Google • La evolución de los Disc Jockeys • Linux
• La lógica • Microsoft • Navegadores de Internet • Redes neuronales artificiales • Surgimiento de la criptografía • Tarjetas gráficas
Videojuegos/consolas: Evolución de las consolas • Evolución de los videojuegos • Inventores de videojuegos • Jugando con la Xbox • SimCity