Lee Felsenstein

Ingeniero electrónico e informático estadounidense (
Filadelfia, 1945).
Fue conocido por su pionero trabajo en el diseño de computadoras personales y su contribución al movimiento de la contracultura tecnológica en
Silicon Valley durante las décadas de
1970 y
1980. Creó el primer portátil, el
Osborne 1 y uno de los primeros módems, el
Pennywhistle (
1973).
Sus comienzos y participaciones
Felsenstein recibió una licenciatura en ingeniería eléctrica y ciencias de la computación de la
Universidad de California (
Berkeley) en
1972. Asimismo, se involucró en movimientos de protesta y actividades contraculturales, incluyendo el
Movimiento por la Libertad de Expresión.
Fue uno de los miembros fundadores del
Homebrew Computer Club, un grupo de aficionados a la informática que se reunían en
Menlo Park,
California, a principios de la década de
1970 para compartir ideas y construir computadoras caseras. Este club se hizo famoso por ser el caldo de cultivo de muchas innovaciones en la informática personal y por contar con miembros como
Steve Jobs y
Steve Wozniak.
El Pennywhistle y el Osborne 1
![El Pennywhistle — Clic para ampliar]()
En
1973,
Felsenstein diseñó el
Pennywhistle, uno de los primeros módems comerciales. El
Pennywhistle permitió a las computadoras conectarse a las líneas telefónicas y comunicarse entre sí.
En
1981,
Felsenstein se unió a
Osborne Computer Corporation, donde diseñó el
Osborne 1, la primera computadora portátil producida en masa y comercialmente exitosa. Siendo así el logro más conocido de
Felsenstein. Además, la
Osborne 1, que pesaba 25 libras y venía con un monitor incorporado, un teclado y una unidad de disquete (todo integrado en un solo paquete transportable), ayudó a popularizar la idea de las computadoras portátiles.
Felsenstein dejaría
Osborne Computer Corporation dos años después de su ingreso, para luego fundar su propia empresa,
Lee Felsenstein Associates. Aquí llegó a diseñar una variedad de productos electrónicos, incluyendo computadoras, módems y redes.
Premios, filosofía y logros
Felsenstein siempre ha sido un defensor de la democratización de la tecnología, creyendo en el poder de la informática para empoderar a las personas y promover la libertad de expresión. Su enfoque en el diseño accesible y su compromiso con los principios de la contracultura han dejado una marca duradera en la industria tecnológica.
Felsenstein ha sido galardonado como
Pionero de la Frontera Electrónica por la
Electronic Frontier Foundation y como laureado del
Museo Tech de Innovación. Su filosofía se expresa mejor en su lema: "Para cambiar las reglas, cambia las herramientas".
¿Sabías que...?
![]()
Antes de la
Osborne 1,
Felsenstein fue instrumental en el
Community Memory Project, uno de los primeros sistemas de computadora pública de acceso comunitario, instalado en una tienda de discos en
Berkeley en
1973. Este proyecto buscaba democratizar el acceso a la información y se considera una de las primeras redes sociales.
×![Imagen Ampliada]()
Ver también
En el glosario: Computadora — Comunidad virtual — MODEM — Notebook — Osborne 1.
En biografías: Adam Osborne —
Charles Babbage —
Clive Sinclair —
Howard Aiken.
Listado completo de biografías
Más contenidoApartados: ¿Cómo optimizar y aumentar la velocidad de Internet? • ¿Cómo surge una idea? • ¿Existe la seguridad absoluta? • Consejos en la ergonomía informática • Consejos para aprender a programar • El auge de las redes sociales • En la búsqueda de archivos torrents • Entrevista laboral: cualquier cosa te llamamos • Herramientas de respaldo y recuperación de archivos • ¿Se puede estar sin Internet? • ¿Seremos dependientes de la IA como lo somos de Internet? • Una cursada diferente
Virus/gusanos: El origen de los virus • CIH • Happy99 • Hybris • ILoveYou • Life Stages • Melissa • Timofónica • ZippedFiles • Infecciones vía correo electrónico • Distintas vías de infección • Virus informáticos con historia
Historias: ¿Cómo surgió la imprenta? • Acerca de paquetes ofimáticos • El CD • El MP3 • Evolución de la informática • Apple • Google • La evolución de los Disc Jockeys • Linux
• La lógica • Microsoft • Navegadores de Internet • Origen y evolución de Internet • Redes neuronales artificiales • Surgimiento de la criptografía • Tarjetas gráficas
Videojuegos/consolas: Evolución de las consolas • Evolución de los videojuegos • Inventores de videojuegos • Jugando con la Xbox • SimCity • Videojuegos violentos