Aquí también estamos

Glosario actualizado el

John von Neumann

(Johann Ludwig Von Neumann). Matemático estadounidense de origen húngaro (Budapest, 1903 - Washington, 1957).
Sentó las bases, entre muchos otros grandes logros, de la arquitectura que utilizan los ordenadores.
De lo que no cabe duda es de que su compleja personalidad y su portentoso afán investigador marcaron el devenir de la ciencia. Sin duda alguna, un personaje realmente inaudito y un auténtico genio.

Comienzos

Nacido el 28 de diciembre de 1903 en Budapest, desde muy joven demostró tener un talento innato para las ciencias, sobre todo para las matemáticas. Esta habilidad especial le llevó a estudiar a la Universidad de Berlín bajo la tutela del mismísimo Albert Einstein. Sus aportaciones a la ciencia, en general, y a la informática, en particular, son incontables.

Arquitectura Von Neumann

Propuesta por Von Neumann, para una forma de organizar los datos y los programas conjuntamente en el mismo espacio de memoria. La forma en la que se organiza un ordenador es esencialmente la misma que la pensada hace tiempo atrás por Von Neumann.
Eso sí, en los años 70 se encontró un problema de rendimiento que hizo que la modificase para dar lugar a la arquitectura Hardvard y más tarde a la Hardvard Modificada, que contempla el uso de memorias caché para eliminar el cuello de botella de la idea original.
(Definición).

El ENIAC

Von Neumann quien, ya en el siglo XX, propuso la idea de la utilización de un "programa interno" a la máquina mediante el cual ésta fuera capaz de realizar dichas tareas de forma automática. La tecnología electrónica aún era incipiente y Neumann hubo de conformarse con establecer únicamente el fundamento teórico de lo que sería el primer ordenador. Sin embargo, su idea proliferó y, a medida que la electrónica fue afianzándose en nuestra sociedad, llegó el momento en el que, en 1944, en plena Segunda Guerra Mundial, un grupo de científicos construyó en los Estados Unidos un prototipo de lo que podemos considerar fue el primer ordenador: el ENIAC.

Aportaciones en varios campos

Desarrolló los fundamentos teóricos para la construcción de «máquinas electrónicas», propuso la idea de programa como conjunto de instrucciones almacenadas en una zona de memoria principal, realizó importantes avances en mecánica cuántica, termodinámica, teoría de los operadores funcionales, teoría de los grupos, topología y economía, elaboró importantes teorías en los campos de la inteligencia artificial y la robótica, etc.; alcanzó popularidad con la generalización y aplicación de la teoría de los juegos de estrategia, recogidos en la obra Theory of Games and Economic Behavior, en colaboración con O. Morgenstern.
Pero quizá lo que muchas personas no sepan es que durante la Segunda Guerra Mundial fue requerido por el ejército norteamericano para participar en el desarrollo de la bomba atómica.

Ver también

En el glosario: ArquitecturaArquitectura Von NeumannComputadoraENIACInformática.

En biografías: Adam OsborneCharles BabbageClive SinclairHoward AikenKonrad ZuseVannevar Bush.

Listado completo de biografías

Más contenido

Apartados: ¿Cómo optimizar y aumentar la velocidad de Internet?¿Cómo surge una idea?¿Existe la seguridad absoluta?Consejos en la ergonomía informáticaConsejos para aprender a programarEl auge de las redes socialesEn la búsqueda de archivos torrentsEntrevista laboral: cualquier cosa te llamamosEstrategias para crear un sitio web profesionalHerramientas de respaldo y recuperación de archivosPython, el lenguaje a aprenderUna cursada diferente


Virus/gusanos: El origen de los virusCIHHappy99HybrisILoveYouLife StagesMelissaTimofónicaZippedFilesInfecciones vía correo electrónicoDistintas vías de infecciónVirus informáticos con historia


Historias: Acerca de paquetes ofimáticosEl CDEl MP3Evolución de la informáticaAppleGoogleLa evolución de los Disc JockeysLinux La lógicaMicrosoftNavegadores de InternetRedes neuronales artificialesSurgimiento de la criptografíaTarjetas gráficas


Videojuegos/consolas: Evolución de las consolasEvolución de los videojuegosInventores de videojuegosJugando con la XboxSimCity