Ian Murdock

Programador y desarrollador de software estadounidense (
Constanza, 1973 -
San Francisco, 2015).
Fue reconocido fundamentalmente por haber sido el fundador del proyecto
Debian, una de las distribuciones de
Linux más populares, utilizadas y respetadas en la comunidad de
software libre.
Debian, una de las distribuciones base más utilizadas en el mundo, sirvió como la base para muchas otras distribuciones, como
Ubuntu.
Murdock ha sido esencial en el desarrollo y la promoción del software libre.
Debian: el sistema operativo libre
Fue en
1993, mientras estudiaba en la
Universidad de Purdue (EE. UU.), cuando
Ian Murdock lanzó la primera versión del proyecto
Debian, una distribución de
Linux que se destaca por su fuerte enfoque en la estabilidad, seguridad y la comunidad de desarrolladores. Su objetivo era desarrollar un
sistema operativo completamente libre, estable y actualizado, al que cualquier persona pudiera contribuir.
Debian ha tenido un impacto significativo en la industria tecnológica.
El nombre "Debian" proviene de la combinación de su propio nombre,
Ian, y el de su entonces novia (y luego esposa),
Debra.
Filosofía de software libre
Murdock fue un defensor del
software libre (siendo uno de los primeros en visualizar su potencial) y desempeñó un papel clave en la promoción del movimiento de
código abierto.
Debian se desarrolló con base en los principios de la transparencia y la colaboración, lo que ha sido fundamental para su éxito y durabilidad.
Además, ocupó diversos cargos de liderazgo en organizaciones relacionadas con el software libre, como la
Free Standards Group y la
Linux Foundation. Trabajó también en otras iniciativas relacionadas con el
software libre, como en la empresa
Sun Microsystems, donde estuvo involucrado en el proyecto del sistema operativo
OpenSolaris.
Ver también
En el glosario: Código abierto — FSF — GNU — GPL — Linux — Open source — Software libre — Ubuntu.
En biografías: Bruce Perens —
Linus Torvalds —
Richard Stallman —
Walter Bright —
Wietse Venema.
Listado completo de biografías
Más contenidoApartados: ¿Cómo optimizar y aumentar la velocidad de Internet? • ¿Cómo surge una idea? • ¿Existe la seguridad absoluta? • Consejos en la ergonomía informática • Consejos para aprender a programar • El auge de las redes sociales • En la búsqueda de archivos torrents • Entrevista laboral: cualquier cosa te llamamos • Herramientas de respaldo y recuperación de archivos • ¿Se puede estar sin Internet? • ¿Seremos dependientes de la IA como lo somos de Internet? • Una cursada diferente
Virus/gusanos: El origen de los virus • CIH • Happy99 • Hybris • ILoveYou • Life Stages • Melissa • Timofónica • ZippedFiles • Infecciones vía correo electrónico • Distintas vías de infección • Virus informáticos con historia
Historias: ¿Cómo surgió la imprenta? • Acerca de paquetes ofimáticos • El CD • El MP3 • Evolución de la informática • Apple • Google • La evolución de los Disc Jockeys • Linux • La lógica • Microsoft • Navegadores de Internet • Origen y evolución de Internet • Redes neuronales artificiales • Surgimiento de la criptografía • Tarjetas gráficas
Videojuegos/consolas: Evolución de las consolas • Evolución de los videojuegos • Inventores de videojuegos • Jugando con la Xbox • SimCity • Videojuegos violentos