Aquí también estamos

Glosario actualizado el

Heinrich Rudolf Hertz

Heinrich HertzFísico alemán (Hamburgo, 1857 - Bonn, 1894).
Luego de obtener su grado de ingeniero, dudó entre ejercer esta profesión o la investigación científica, por la que optó finalmente. Trabajó en el Laboratorio de Física de la Universidad de Berlín y como catedrático de la misma en 1889.

Las ondas hertzianas

Descubrió las ondas electromagnéticas de baja frecuencia, llamadas en su honor ondas hertzianas. Demostró que están sometidas a las mismas leyes de reflexión y refracción que las luminosas y midió su velocidad, la misma que las de la luz y la radiación infrarroja. De este modo confirmó la naturaleza electromagnética de la luz y la teoría electromagnética de J. C. Maxwell, abriendo paso al desarrollo de la radio y la telegrafía sin hilos.

Más hallazgos

También descubrió el fenómeno conocido como efecto fotoeléctrico, por el que la luz y otras formas de energía electromagnética de alta frecuencia provocan la emisión de electrones en algunos metales. En su honor se dio el nombre de hertzio (Hz) a la unidad de frecuencia.
Logró verificar que las ondas eléctricas poseen las mismas propiedades de la luz: reflexión, refracción, interferencias, difracción, polarización y velocidad de propagación.

Investigación y prueba

En 1888, Heinrich Hertz, hizo saltar una chispa eléctrica entre un par de esferas de metal, creando una corriente en un circuito cercano.
En 1892, observó que los electrones pueden atravesar la materia, haciendo pasar los rayos catódicos a través de finas placas de oro y de aluminio.
Después de su muerte, aparecieron sus principios de mecánica, en las cuales intenta desarrollar esta ciencia a partir de un único principio: la misma acción.

Su observación

Hertz concluyó que la conexión "entre la luz y la electricidad… de la cual existían indicaciones y conjeturas, y aun predicciones en la teoría, está ahora establecida… La óptica no está ya restringida a consideraciones de ondas minúsculas del éter, de longitud de una pequeña fracción de milímetro, sino que su dominio se extiende a ondas que se pueden medir en decímetros, metros y kilómetros. Y a pesar de esta extensión aparece apenas… como un pequeño apéndice del gran dominio del gran campo de la electricidad".

Obras destacadas

Principios de la mecánica.
Sobre las relaciones entre la luz y la electricidad.

Ver también

En el glosario: ElectricidadÉterHzMicroondasOnda electromagnéticaOnda hertzianaRadio.

En biografías: Aleksandr Stepánovich PopovAlfred KastlerGuillermo MarconiJames Clerk MaxwellKarl Ferdinand BraunSamuel Morse.

Listado completo de biografíasListado completo de biografías

Más contenidoMás contenido

Apartados: ¿Cómo surge una idea?¿Existe la seguridad absoluta?Consejos en la ergonomía informáticaConsejos para aprender a programarEl auge de las redes socialesEn la búsqueda de archivos torrentsEntrevista laboral: cualquier cosa te llamamosEstrategias para crear un sitio web profesionalHerramientas de respaldo y recuperación de archivosPython, el lenguaje a aprenderTen tu red WiFi seguraUna cursada diferente


Virus/gusanos: El origen de los virusCIHHappy99HybrisILoveYouLife StagesMelissaTimofónicaZippedFilesInfecciones vía correo electrónicoDistintas vías de infecciónVirus informáticos con historia


Historias: Acerca de paquetes ofimáticosEl CDEl MP3Evolución de la informáticaAppleGoogleLa evolución de los Disc JockeysLinux La lógicaMicrosoftNavegadores de InternetRedes neuronales artificialesSurgimiento de la criptografíaTarjetas gráficas


Videojuegos/consolas: Evolución de las consolasEvolución de los videojuegosInventores de videojuegosJugando con la XboxSimCity