Grace Murray Hopper
![Grace Murray Hopper]()
Matemática estadounidense (Nueva York, 1906 - Arlington, 1992).
Trabajó como programadora del primer ordenador de gran capacidad en la Universidad de Harvard y fue una de las primeras iniciadoras del desarrollo del lenguaje COBOL.
Hija de un vendedor de seguros y una amante de las matemáticas, que creían que la educación de sus hijos varones y mujeres debían ser la misma.
Su fascinación con las máquinas comienza a manifestarse desde edad temprana: desarmó todos los relojes de su casa a la edad de siete años. Estudió Matemática y Física en
Vassar College y se doctoró en
1934 en la
Universidad de Yale.
Comenzó a enseñar matemática en
Vassar hasta
1943 cuando Estados Unidos entra en la Segunda Guerra Mundial. Se empeñó con formar parte de la marina a pesar de su bajo peso y su edad (34 entonces), pero logra persuadirlos y entra a formar parte de la reserva.
Contacto con la Mark I/II/III
Se la destina a la Oficina del Proyecto Computacional en la
Universidad de Harvard donde trabaja con la computadora
Mark I. De la misma forma que con los relojes en su juventud, se ve atraída por la
computadora y se convierte en la tercera en programarla.
Se queda en
Harvard y trabaja en
Mark II y
III.
El origen del bug
Mientras que
Hopper programaba en el
Mark I, se produjo un error. Tras investigar las posibles causas, descubrió que el causante de tal contratiempo no era otro que un pequeño insecto,
bug en inglés. En su cuaderno de trabajo anotó el problema con la frase:
«Relay #70 Panel F (moth) in relay
», y junto a ella pegó con adhesivo el bicho que había encontrado.
Participación en UNIVAC y COBOL
Hopper más tarde, pasa a formar parte de una corporación donde trabaja en la
UNIVAC. Diseña y mejora el
compilador, porque espera que los compiladores permitan a los
programadores volver a ser matemáticos.
Participa en la creación del lenguaje
COBOL que proporcionaba acceso más sencillo.
Retiro y premiación
Hopper se retira de la marina con 80 años. Son muchos los premios que recibe a lo largo de su vida, entre ellos, en
1991 se le otorga la medalla de tecnología.
Ver también
En el glosario: 3GL — COBOL — Compilador — Fortran — Mark I — Programador.
En biografías: Ada Lovelace —
Charles Babbage —
Howard Aiken —
Simon van der Meer —
Steven Weinberg.
Listado completo de biografías
Más contenidoApartados: ¿Cómo optimizar y aumentar la velocidad de Internet? • ¿Cómo surge una idea? • ¿Existe la seguridad absoluta? • Consejos en la ergonomía informática • Consejos para aprender a programar • El auge de las redes sociales • En la búsqueda de archivos torrents • Entrevista laboral: cualquier cosa te llamamos • Herramientas de respaldo y recuperación de archivos • ¿Se puede estar sin Internet? • ¿Seremos dependientes de la IA como lo somos de Internet? • Una cursada diferente
Virus/gusanos: El origen de los virus • CIH • Happy99 • Hybris • ILoveYou • Life Stages • Melissa • Timofónica • ZippedFiles • Infecciones vía correo electrónico • Distintas vías de infección • Virus informáticos con historia
Historias: ¿Cómo surgió la imprenta? • Acerca de paquetes ofimáticos • El CD • El MP3 • Evolución de la informática • Apple • Google • La evolución de los Disc Jockeys • Linux
• La lógica • Microsoft • Navegadores de Internet • Origen y evolución de Internet • Redes neuronales artificiales • Surgimiento de la criptografía • Tarjetas gráficas
Videojuegos/consolas: Evolución de las consolas • Evolución de los videojuegos • Inventores de videojuegos • Jugando con la Xbox • SimCity • Videojuegos violentos