Georg Simon Ohm

Físico alemán (
Erlangen, 1787 -
Múnich, 1854).
Su descubrimiento más importante fue la ley que lleva su nombre, que afirma que en un conductor de diámetro uniforme, a una temperatura dada, el cociente entre la diferencia de potencial de dos puntos y la intensidad de corriente se denomina resistencia y es una constante:
R = VI I; se mide en
ohmios.
La resistencia de un conductor de sección uniforme depende del material, es directamente proporcional a la longitud e inversamente proporcional a la sección. La ley se aplica a toda clase de conductores, incluso líquidos siempre que el paso de la corriente no los caliente, pues la resistencia puede variar con la temperatura.
En su propia ley
La
ley de Ohm generalizada, que también se aplica a dispositivos como autoinductancias y condensadores, sustituye la resistencia por la impedancia, un concepto definido en el campo de los números complejos.
Ohm trabajó también en acústica y descubrió que el oído humano es capaz de distinguir los armónicos de un sonido complejo, sus componentes de diversas frecuencias.
Obras destacadas
• Investigación matemática del circuito eléctrico (
1827).
• Fundamentos de la Física (
1854).
Ver también
En el glosario: Condensador eléctrico — Conductor — Electricidad — Fuerza electromotriz — Ohmio.
En biografías: Augustin-Jean Fresnel —
James Clerk Maxwell —
Jean-Baptiste Fourier.
Listado completo de biografías
Más contenidoApartados: ¿Cómo surge una idea? • ¿Existe la seguridad absoluta? • Consejos en la ergonomía informática • Consejos para aprender a programar • El auge de las redes sociales • Entrevista laboral: cualquier cosa te llamamos • Herramientas de respaldo y recuperación de archivos • Python, el lenguaje a aprender • Siempre un traductor profesional • Sobre encuestas y formularios online • Ten tu red WiFi segura • Una cursada diferente
Virus/gusanos: El origen de los virus • CIH • Happy99 • ILoveYou • Life Stages • Melissa • Timofónica • ZippedFiles • Infecciones vía correo electrónico • Distintas vías de infección • Virus informáticos con historia
Historias: Acerca de paquetes ofimáticos • El CD • El MP3 • Evolución de la informática • Apple • Google • Linux • Microsoft • Navegadores de Internet • Redes neuronales artificiales • Surgimiento de la criptografía • Tarjetas gráficas
Videojuegos/consolas: Evolución de los videojuegos • Inventores de videojuegos • Jugando con la Xbox