Es extraordinario el avance de la tecnología, su uso y como ha ido transformando el modo de trabajar, socializar y hasta de tener la posibilidad de llegar a descifrar los intereses del otro. Los cambios que se fueron sucediendo, cambios que los usuarios también tuvieron que realizar e ir aprendiendo. Hace tiempo que ya poseemos diversas maneras o posibilidades de realizar diferentes vicisitudes, más simples, en cualquier momento, en donde se desee hacerlo y desde donde más cómodo uno se sienta. Es el caso de las herramientas que hacen todo por nosotros, de manera eficaz y sin ningún tipo de esfuerzo de nuestra parte. Sirva de ejemplo https://www.typeform.com/es/ en el cual hay distintas funcionalidades —adaptables para diferentes escenarios—, para realizar formularios, encuestas o cuestionarios online (con plantillas prediseñadas o personalizables). Estas resultan muy útil para conocer e interpretar a los clientes o usuarios. El saber que desean, que están buscando, cuáles son sus sentimientos o gustos personales… reflejan ser algo esencial para los objetivos de una compañía específica.
La forma de crear cualquier formulario, o bien, establecer una encuesta de manera online fue cambiando. En los comienzos, aquél que tenía un sitio web, debía realizarlo por su cuenta; meterse en el código HTML e ir poniendo campo por campo, alinearlo/adaptarlo, confeccionar los botones o cajas de texto, hacer un diseño que quedara bonito y que claro, anduviera. Todo a prueba y error. Realmente era tedioso, llevaba tiempo, no solo para el creador de esos formularios o encuestas, sino, además, para el usuario que lo completaba o al menos intentaba hacerlo. Es que muchos desistían y nunca terminaban de pasar de las primeras preguntas. Igualmente, no se tenía control sobre el uso del mismo y uno no sabía que era lo que había sucedido. Con el avance de la tecnología todo fue mejorando, abriendo un abanico de posibilidades y recursos al alcance de cualquier individuo.
Internet abrió un mundo de posibilidades. Ya no hay restricciones de llegar a algún país o cliente en especial. Haciendo cuestionarios o encuestas para tu organización, sumado a que se realice de manera profesional, te permitirá destacarte del resto.
Una vez que un buen grupo de usuarios o clientes hayan finalizado la encuesta, conseguirás recabar toda la información que requieras. Desde saber la recepción que tuvieron las preguntas, hasta estadísticas de como y cuando fueron completando todas las preguntas: ¿La hicieron desde un PC de escritorio o desde un móvil? ¿En qué horario la realizaron? ¿Cuánto tiempo les llevo hacerla? ¿Qué navegador utilizaron? Con estas simples preguntas puedes conocer sus horarios, como o desde donde se conectan los usuarios y mucho más.
Asimismo, según la finalidad o nicho del cuestionario, una vez obtenida toda la averiguación y análisis, lograras hacerte una gran variedad de preguntas o cuestiones de los puntos primordiales a cambiar o mejorar en tu empresa o producto. Va a servirte para tener más claro tus objetivos. Con la información extraída, en aquellos usuarios que culminen el sondeo en cuestión, sabrás exactamente en que debes enfocarte y priorizar esos puntos claves.
Algo muy importante para resaltar: resulta primordial que los formularios o cuestionarios que se vayan a mostrar, se efectúen de un modo atractivo. Por ejemplo, que atraiga desde lo visual, con interfaces que presten la atención del encuestado y no resulte molesto o pesado el ir completándolo. Una interfaz pobre y que carece de una presentación llamativa, terminaría ahuyentando al usuario y, por lo tanto, a su inmediato abandono.
Lo mejor de todo esto, es que no se necesita conocer de cierto lenguaje de programación o tener algún dominio sobre una tecnología en especial para crear tus formularios o encuestas. Estas herramientas, como Typeform —la cual se hizo alusión al comienzo—, hacen todo por ti. Ya tienen plantillas prediseñadas que apuntan a diversas áreas o temáticas. Hay infinidad de ellas y todas de manera responsive (esto es, adaptable según el dispositivo utilizado).
Siempre te cuestionas del porque un producto X o servicio en particular no está funcionando como debería, o a lo mejor, necesitas saber porque los usuarios se dan de baja de una lista; entre tantos otros asuntos. Al no comprender qué es lo que está pasando, lo mejor es hacer algún que otro cuestionario, para de esta manera entender y hacer un estudio sobre los resultados obtenidos.
Esclarece tus dudas. Recuerda que en un principio no existían tales herramientas, en el cual nos facilitaran cuantiosos beneficios como ahora. Hoy en día, es mucho más cómodo e intuitivo el poder confeccionar las mejores preguntas con las mejores plantillas de manera cómoda, simple y rápida, sin tener que estar perdiendo tiempo o renegando en diseñar nuestro propio formulario o plantilla.
Apartados: ¿Cómo optimizar y aumentar la velocidad de Internet? • ¿Cómo surge una idea? • ¿Existe la seguridad absoluta? • Consejos en la ergonomía informática • Consejos para aprender a programar • El auge de las redes sociales • En la búsqueda de archivos torrents • Entrevista laboral: cualquier cosa te llamamos • Estrategias para crear un sitio web profesional • Herramientas de respaldo y recuperación de archivos • Python, el lenguaje a aprender • Una cursada diferente
Virus/gusanos: El origen de los virus • CIH • Happy99 • Hybris • ILoveYou • Life Stages • Melissa • Timofónica • ZippedFiles • Infecciones vía correo electrónico • Distintas vías de infección • Virus informáticos con historia
Historias: Acerca de paquetes ofimáticos • El CD • El MP3 • Evolución de la informática • Apple • Google • La evolución de los Disc Jockeys • Linux • La lógica • Microsoft • Navegadores de Internet • Redes neuronales artificiales • Surgimiento de la criptografía • Tarjetas gráficas
Videojuegos/consolas: Evolución de las consolas • Evolución de los videojuegos • Inventores de videojuegos • Jugando con la Xbox • SimCity