Una web en otra lengua es la imagen de nuestra empresa o nuestra en el exterior. Si la traducción es mala, nuestra imagen se verá deteriorada. Si deseamos vender nuestros productos en el extranjero, debemos procurar que la imagen que proyectemos no diste de la una empresa local. Para ello, la calidad de la traducción debe ser impecable. Nuestra recomendación es recurrir a traductores de inglés profesionales, si nuestro objetivo es comercializar nuestros productos en Estados Unidos, Reino Unido u otro país de habla inglesa. Eche un vistazo a este enlace y evalúe el servicio de traducción de inglés que ofrece esta empresa doblemente certificada.
Podemos encontrar en Internet miles de webs donde ofrecen traducciones. Sin embargo, es crucial estar alerta y leer con detalle qué nos ofrecen, si buscamos calidad. Mi consejo es que contratemos traductores profesionales o empresas de traducción con una cartera de clientes importante y uno o varios certificados de calidad. Este es el caso de LinguaVox. Esta agencia lleva casi veinte años en el mundo de la traducción experta. Dos certificaciones de calidad avalan su trayectoria profesional. Traducen a un centenar de idiomas. Poseen la precaución de que su traducción se adapte al contexto para el cual ha sido solicitado. Es que no es lo mismo un documento escrito para medicina, que otro realizado para otra especialidad o temática, como puede ser la característica de algún lenguaje de programación en particular. Hay una gran cantidad de temas especializados en campos muy diversos, en donde los diferentes términos pueden surgir. Cada cual tiene su propio significado, por lo que es fundamental poder entender e interpretar el contexto al cual se lo está traduciendo. Esto es clave y esencial si queremos ganar transparencia y profesionalidad.
El idioma inglés, es empleado por centenas de millones de personas en diferentes partes del mundo. Ciertas veces queremos llegar, por ejemplo, al mercado estadounidense de la mejor forma y eficacia posible, sin sufrir sobresaltos. Esto resulta imprescindible si queremos estar a la altura y hacernos entender como si un nativo del lugar hubiera redactado el texto.
A menudo nos encontramos en situaciones en la que deseamos traducir un texto (ya sea un mail, una página web, un documento especial...) de español a inglés, para que el destinatario de habla no hispana comprenda lo que queremos comunicar; pero uno, en la inmediatez, se dirige a un traductor online y desde allí quiere realizar su salvación (traducción). Copiamos y pegamos el gran contenido en nuestro idioma, el cual está perfectamente redactado y sin falta de ortografías, para luego solo esperar que el milagro ocurra. Ahora ya estamos satisfecho, creyendo que el contenido quedo divinamente convertido, sin saber ni conocer la lingüística, pero peor aún, sin tener idea si lo traducido al inglés está realmente como debería estar. ¿Cómo sabemos si la gramática es la conveniente? Esto sin duda, es un gran error (o mejor dicho horror), y claro, poco profesional.
Siempre la mejor inversión es la de contratar a traductores profesionales y dejar que los especialistas hagan el trabajo. Por nuestra parte, sólo nos enfocaremos en otras áreas que requieren de nuestra participación y donde sí tenemos el conocimiento. Por eso, resulta lo más acorde delegar esta labor a una agencia que se dedica y especializa en esto, en donde al mismo tiempo lo respalda su amplio camino recorrido. De esta forma, no perderemos o haremos el ridículo con algún cliente en el extranjero. Seremos más serios y competitivos. Sumado a que ahora el lenguaje, no va a ser un obstáculo para comunicarnos correctamente con futuras personas que estén interesados con nuestro servicio.
Estos traductores profesionales, asimismo, trabajan con una inmensa cantidad de idiomas más allá del inglés. Imagina, por ejemplo, el tener tu sitio web en diversas lenguas, sin duda sería una gran expansión y te abriría nuevos mercados que a lo mejor ni sabías que podías alcanzar.
En definitiva, con el auge de Internet y en conjunto con el apoyo de expertos, que realizan el trabajo de que tu sitio se adapte al lenguaje nativo del lugar, todo esto se puede concretar. Tu web, ni más ni menos, que en múltiples idiomas.
Fuente: https://www.linguavox.es/es/idiomas/ingles/
Apartados: ¿Cómo optimizar y aumentar la velocidad de Internet? • ¿Cómo surge una idea? • ¿Existe la seguridad absoluta? • Consejos en la ergonomía informática • Consejos para aprender a programar • El auge de las redes sociales • En la búsqueda de archivos torrents • Entrevista laboral: cualquier cosa te llamamos • Estrategias para crear un sitio web profesional • Herramientas de respaldo y recuperación de archivos • Python, el lenguaje a aprender • Una cursada diferente
Virus/gusanos: El origen de los virus • CIH • Happy99 • Hybris • ILoveYou • Life Stages • Melissa • Timofónica • ZippedFiles • Infecciones vía correo electrónico • Distintas vías de infección • Virus informáticos con historia
Historias: Acerca de paquetes ofimáticos • El CD • El MP3 • Evolución de la informática • Apple • Google • La evolución de los Disc Jockeys • Linux • La lógica • Microsoft • Navegadores de Internet • Redes neuronales artificiales • Surgimiento de la criptografía • Tarjetas gráficas
Videojuegos/consolas: Evolución de las consolas • Evolución de los videojuegos • Inventores de videojuegos • Jugando con la Xbox • SimCity