Seguridad en línea: cómo proteger tu computadora
![]()
En los últimos años, ha habido un aumento significativo en el número de personas que trabajan y aprenden desde casa. El cambio fue el resultado directo de las órdenes de quedarse en casa debido a la pandemia, pero muchos empleadores permiten que los empleados continúen trabajando desde casa si así lo prefieren. Dicho esto, es más importante que nunca asegurarse de que la computadora y la información personal estén protegidas. Incluso si la empresa ha implementado medidas de seguridad en la computadora, todavía hay muchas cosas que puede hacer para actualizar o mantener su seguridad en línea. A continuación, se compartirá los mejores consejos sobre cómo proteger la computadora y su información personal.
La importancia de la seguridad en línea
La verdad del asunto es que la seguridad en línea no es solo para trabajadores remotos; cualquier persona que use Internet debe tomar los protocolos de seguridad adecuados. Internet ha cambiado la forma en que aprendemos y compartimos información, y está disponible para la mayoría de nosotros en cualquier momento. Si necesitamos saber qué, cuándo, dónde o cómo funciona algo, simplemente podemos buscarlo en Google. Si queremos ver una película o escuchar música, la transmitimos o la descargamos. Sin embargo, a medida que se accede a más información, también lo hacen nuestros datos personales, lo que apunta a nuestros dispositivos en busca de software y programas maliciosos.
Los
virus y el
malware solían ser más fáciles de detectar, lo que los hacía más fáciles de evitar, pero ese ya no es el caso. El
spyware o el
malware a menudo
se pueden ocultar o combinar con otros programas que se descargó intencionalmente, específicamente software gratuito que se encuentra en línea. Estos se denominan
programas potencialmente no deseados (PUP) y pueden incluir
spyware,
adware y
dialers. Por eso es fundamental que lea las reseñas y solo descargue programas en línea de fuentes confiables.
Aprender a proteger la computadora
![]()
Además de tener cuidado con los programas que se descargan en línea,
se puede tomar otras medidas para mejorar la seguridad en línea. Algunos de los consejos que compartiremos seguidamente, son más efectivos que otros, pero es importante implementar múltiples protocolos de seguridad, si puede, para agregar capas de seguridad.
1. Contraseñas más fuertes
El mejor lugar para comenzar cuando se trata de proteger su información personal son las contraseñas. ¿Ha estado usando la misma contraseña en varias plataformas porque es "más fácil de recordar"? Si es así, ¡esta es tu señal para actualizar las contraseñas! Si tiene dificultades para recordar diferentes contraseñas, considere utilizar programas de administración de contraseñas que protejan su información.
Desafortunadamente, a medida que avanza la tecnología, también lo hacen las capacidades de los piratas informáticos. Por eso es importante comprender que incluso las contraseñas "buenas" están en riesgo, por lo que es fundamental tomar otras precauciones de seguridad.
2. Utiliza un cortafuegos
Un firewall (cortafuego) es un software que fue diseñado para crear una barrera entre su información personal y el mundo exterior. Su finalidad es impedir el acceso de usuarios no autorizados a la red (hogar o empresa). La mayoría de los cortafuegos enviarán alertas de intrusos si alguien intenta acceder a su red.
Los usuarios de Windows y Mac pueden habilitar firewalls integrados que vienen con sus sistemas operativos, pero también pueden comprar firewalls de hardware de otras compañías confiables.
3. Actualizaciones de software y sistema operativo
Los desarrolladores actualizan constantemente los programas y las aplicaciones que usamos para solucionar cualquier problema de seguridad que pueda tener la versión actual. La mayoría de los sistemas operativos y aplicaciones tienen actualizaciones automáticas que resuelven errores de seguridad, pero el problema es que muchas personas desactivan esta función. Intente habilitar las actualizaciones automáticas para proteger mejor su computadora y su información personal. Si usted es alguien que nunca apaga la computadora (el modo de suspensión o simplemente cerrar su computadora portátil no cuenta), es importante apagar la PC de vez en cuando, para que las actualizaciones surtan efecto.
4. Instalar software antivirus
Como hemos mencionado, el software espía, el malware y los virus están en todas partes e incluso pueden esconderse dentro de otros programas. Con el software antivirus, los programas fueron diseñados para proteger la PC contra código o software no autorizado que amenaza su sistema. Si se opta solo un consejo de esta lista para mejorar su seguridad, el software antivirus debería ser el indicado. Sin embargo, no todos los sistemas antivirus se crean de la misma manera, por lo que es crucial elegir un programa confiable que pueda proteger su PC de las amenazas de seguridad. System Shield de iolo es un sistema antivirus que brinda protección invisible contra malware en tiempo real sin ralentizar su computadora.
Ya sea que se esté trabajando desde la casa o simplemente buscando agregar seguridad adicional a la
PC del hogar, saber cómo proteger la computadora ya no es opcional. Con tantas opciones de seguridad disponibles, esperamos que este artículo te ayude a proteger tu información personal.
Ver también
En el glosario: Adware —
Antivirus —
Contraseña —
Cortafuego —
Malware —
Seguridad —
Spyware —
Virus.
Más contenidoApartados: ¿Cómo optimizar y aumentar la velocidad de Internet? • ¿Cómo surge una idea? • ¿Existe la seguridad absoluta? • Consejos en la ergonomía informática • Consejos para aprender a programar • El auge de las redes sociales • En la búsqueda de archivos torrents • Entrevista laboral: cualquier cosa te llamamos • Estrategias para crear un sitio web profesional • Herramientas de respaldo y recuperación de archivos • Python, el lenguaje a aprender • Una cursada diferente
Virus/gusanos: El origen de los virus • CIH • Happy99 • Hybris • ILoveYou • Life Stages • Melissa • Timofónica • ZippedFiles • Infecciones vía correo electrónico • Distintas vías de infección • Virus informáticos con historia
Historias: Acerca de paquetes ofimáticos • El CD • El MP3 • Evolución de la informática • Apple • Google • La evolución de los Disc Jockeys • Linux
• La lógica • Microsoft • Navegadores de Internet • Redes neuronales artificiales • Surgimiento de la criptografía • Tarjetas gráficas
Videojuegos/consolas: Evolución de las consolas • Evolución de los videojuegos • Inventores de videojuegos • Jugando con la Xbox • SimCity