En un mundo tan conectado y donde todo tipo de descargas están por doquier y a la orden del día, no puede faltar una de las formas más prácticas y rápidas para la bajada de archivos. Hablamos de los archivos torrents, que resultan tan populares y que garantizan una obtención segura del tipo de archivo deseado (series, películas, música, documentos, etc.), ya qué responde a que dicho fichero este siempre disponible. Otro de los provechos es que hay una gran infinidad de sitios como lo era Todotorrents, por lo cual el adquirir estos tipos de archivos resulta de lo más fácil y dinámico.
El término "torrent" se designa principalmente para describir el acto de descargar y cargar un archivo. El torrent se trata de un archivo pequeño que realiza un seguimiento de donde se encuentra el archivo real que se desea alcanzar en una amplia red de diferentes computadoras. Básicamente, es un fichero reducido que es usado por algo llamado cliente torrent para que otros lo sepan y lo ubiquen. Se suele utilizar para compartir, por lo general, contenido multimedia. El cliente de torrent es la pieza de software que conecta a los que descargan y suben un determinado archivo entre sí.
Los archivos torrents resultan ser archivos de intercambio de igual a igual, que permiten obtener diversos tipos de ficheros, ya sean canciones, videos, libros, software, entre otros. Con el apogeo de las redes P2P y la aparición de las conexiones de banda ancha, estos se hicieron muy populares para aquellos internautas que se conectaban a Internet. Cuestión que no ha cambiado y que incluso se ha incrementado. El protocolo más común utilizado en sus comienzos era el BitTorrent, siendo, además, el original y con mucha historia en el mercado.
Lo que hace que los torrents se diferencien de otros tipos de descarga, es su modalidad. Acá los archivos son descargados desde el dispositivo de otro usuario conectado en la red, en lugar de un servidor central. Lo que vendría a denominarse una red descentralizada. Esto permite una ligereza en la descarga del mismo.
Las personas (usuarios) que están disponibles (on-line) y comparten estos tipos de archivos son los llamados sembradores (seeders), porque poseen las semillas (seeds) para que otros la descarguen. Agregar al mismo tiempo que cuanto más seeders estén conectados, mayor será la velocidad de la obtención del archivo anhelado, con lo que la misma finalizará mucho más rápida que sí solo hubiera uno de estos sembradores en la red.
Apartados: ¿Cómo optimizar y aumentar la velocidad de Internet? • ¿Cómo surge una idea? • ¿Existe la seguridad absoluta? • Consejos en la ergonomía informática • Consejos para aprender a programar • El auge de las redes sociales • Entrevista laboral: cualquier cosa te llamamos • Estrategias para crear un sitio web profesional • Herramientas de respaldo y recuperación de archivos • Python, el lenguaje a aprender • Una cursada diferente
Virus/gusanos: El origen de los virus • CIH • Happy99 • Hybris • ILoveYou • Life Stages • Melissa • Timofónica • ZippedFiles • Infecciones vía correo electrónico • Distintas vías de infección • Virus informáticos con historia
Historias: Acerca de paquetes ofimáticos • El CD • El MP3 • Evolución de la informática • Apple • Google • La evolución de los Disc Jockeys • Linux • La lógica • Microsoft • Navegadores de Internet • Redes neuronales artificiales • Surgimiento de la criptografía • Tarjetas gráficas
Videojuegos/consolas: Evolución de las consolas • Evolución de los videojuegos • Inventores de videojuegos • Jugando con la Xbox • SimCity