Aquí también estamos

Glosario actualizado el 26/09/2023

Consolas y videojuegos en los 80 y 90

Los ochenta terminaban y las consolas domésticas de 8 bits campaban por los hogares de medio mundo. Sin duda, la reina de aquel entonces era la Nintendo Entertainment System (NES), que había salido al mercado por 1984 con juegos clásicos como Super Mario Bros, The Legend of Zelda o Teenage Mutant Ninja Turtles.
En esa época, los juegos de PC aún no tenían gran importancia, más que nada porque todavía no se había instalado del todo en el hogar y los ordenadores como Spectrum, Amstrad o Commodore 64 estaban dando sus últimos coletazos. Se abría por tanto la época dorada de las consolas, esos aparatos que nos daban la ilusión de las máquinas recreativas a nuestra casa y que nos permitieron disfrutar de juegos que ya nunca podrían borrarse de nuestro recuerdo.

Aquellos juegos imborrables

Difícil será borrar también, todos esos arcades que poblaban las salas recreativas y en las que había que gastarse una fortuna en forma de incontables monedas. Títulos como Shadow Warriors, Altered Beast, Golden Axe, Final Fight o Cabal son solo algunos de los juegos con los que a finales de los ochenta disfrutábamos todas las veces que la «paga» nos lo permitía.

Aunque uno de los títulos más importantes por aquellas fechas, que luego se haría todavía más famoso con su aparición en Game Boy allá por 1990, fue Tetris, ese juego creado por Alexey Pajitnov que dio la vuelta al mundo con unos puzles de colores sumamente adictivos.

Ver también

En videojuegos: Evolución de las consolasEvolución de los videojuegos.

        


Prócer informático y/o tecnológico

Ting Samuel Chao ChungSamuel Chao Chung TingFísico estadounidense de origen chino (Ann Arbor, 1936).
En 1974 descubrió una nueva partícula, que llamó J, la misma que B. Richter halló independientemente en Stanford ese mismo año, y que llamó psi. Se trata de una partícula con características anómalas: su masa es algo más de tres veces mayor que la del protón y se desintegra mediante la interacción nuclear fuerte, pero su vida media es una mil veces más larga que la de otras partículas que también sufren este tipo de desintegración.

Ver más biografías


Más contenido

Apartados: ¿Cómo optimizar y aumentar la velocidad de Internet? ¿Cómo surge una idea?¿Existe la seguridad absoluta?Consejos en la ergonomía informáticaConsejos para aprender a programarEn la búsqueda de archivos torrentsEntrevista laboral: cualquier cosa te llamamosEstrategias para crear un sitio web profesionalOpciones para recuperar archivos del disco duroPython, el lenguaje a aprenderUna cursada diferente


Historias: Acerca de paquetes ofimáticosEl CDEl MP3Evolución de la informáticaAppleGoogleLa evolución de los Disc JockeysLa lógicaLinuxMicrosoftNavegadores de InternetRedes neuronales artificialesSurgimiento de la criptografíaTarjetas gráficas


Virus/gusanos: El origen de los virusCIHHappy99HybrisILoveYouLife StagesMelissaTimofónicaZippedFilesInfecciones vía correo electrónicoDistintas vías de infecciónVirus informáticos con historia


Videojuegos/consolas: Evolución de las consolasEvolución de los videojuegosInventores de videojuegosJugando con la XboxSimCity

Términos agregados y actualizados recientemente

» Archivo » Bandeja de entrada » Difracción » OAS

Cita textual

No heredamos la tierra de nuestros antepasados, la tomamos prestada de nuestros hijos.
David Brower


Los 10 términos más buscados

1. Teclado 2. Computador digital 3. Estructura de control 4. Control por retroalimentación 5. Vector 6. Bus de control 7. Dato 8. Tecla Re Pág 9. Modelo orientado a objetos 10. Carpeta

Hosting por XMundo Networks