El Apple I era un verdadero exponente de alta tecnología de la época. Consistía en una sola placa base que se vendía sin carcasa ni periféricos de ningún tipo (como monitor o teclado), a la que estaban soldados todos los componentes: un procesador MOS 6502 a 1 MHz, 8 kilobytes de RAM (ampliables a 32) y un bus de datos de 8 bits, así como un controlador gráfico que permitía mostrar un único modo de texto de 40 columnas por 24 líneas. El comprador tenía que aportar la carcasa y los periféricos más importantes.
Wozniak,, que según las crónicas tuvo más peso en el diseño de la máquina, pensaba que su montaje era sólo una curiosidad, pero Jobs insistió en realizar una versión de la placa en serie y venderla, primero directamente y luego a través de pequeños distribuidores.
El coste inicial rondaba los 650 dólares de la época y el Apple I se presentó en el Homebrew Computer Club, aunque levantó poco interés debido a que usaba el MOS 6502 en vez del Intel 8080, como hacían casi todos los «kits» de ordenador de la época, iniciando la batalla de la compatibilidad casi desde su mismo nacimiento.
En el glosario: Apple Computer — Macintosh — PC.
En biografías: Stephen Wozniak — Steve Jobs.
En historias: Apple.Apartados: ¿Cómo surge una idea? • ¿Existe la seguridad absoluta? • Consejos en la ergonomía informática • Consejos para aprender a programar • El auge de las redes sociales • Entrevista laboral: cualquier cosa te llamamos • Herramientas de respaldo y recuperación de archivos • Python, el lenguaje a aprender • Sobre encuestas y formularios online • Ten tu red WiFi segura • Una cursada diferente
Historias: Acerca de paquetes ofimáticos • El CD • El MP3 • Evolución de la informática • Apple • Google • Linux • Microsoft • Navegadores de Internet • Redes neuronales artificiales • Surgimiento de la criptografía • Tarjetas gráficas
Virus/gusanos: El origen de los virus • CIH • Happy99 • ILoveYou • Life Stages • Melissa • Timofónica • ZippedFiles • Infecciones vía correo electrónico • Distintas vías de infección • Virus informáticos con historia
Videojuegos/consolas: Evolución de los videojuegos • Inventores de videojuegos • Jugando con la Xbox
» DDR3 SDRAM » Enunciado » Normalizar » Propiedad
El ser humano evolucionó para vivir en la tierra, no para sobrevivir en el espacio.
Victor Demaria Pesce
1. Diccionario especializado 2. Modelo orientado a objetos 3. Clave candidata 4. Diccionario de datos 5. Control por retroalimentación 6. Teclado 7. Bus de control 8. Subcarpeta 9. Archivo maestro 10. Joystick
Hosting por XMundo Networks