Aquí también estamos

Glosario actualizado el 08/06/2023

En busca de archivos en la red

Cuando comenzaron a utilizarse los formatos comprimidos en Internet, no pasaban de ser una simple curiosidad. Tuvo que transcurrir cierto tiempo hasta que se hicieron obvias sus posibilidades. Fue entonces cuando empezaron a aparecer cientos de páginas web y servidores FTP que ofrecían este tipo de ficheros, conteniendo en la mayoría de los casos materiales protegidos por su correspondiente copyright.

El fin de los sitios "ilegales"

Las alarmas se dispararon en las empresas del sector. Sus intereses se veían amenazados muy seriamente. La «época dorada» del intercambio de ficheros MP3 a través de este canal no tardó en declinar, sobre todo, gracias a las acciones legales que se emprendieron contra todos aquellos sites que no se preocupaban de saber si los contenidos que hospedaban eran legales o no. Internet se pobló de robots buscadores de este tipo de ficheros, que se encargaban de indagar para descubrir nuevas páginas. De esta manera, resultaba cada vez más difícil encontrar canciones comerciales.

Archivos renombrados, enlaces sin sentido...

Para evitar la acción de estos programas, se empleó el viejo truco de renombrar los ficheros MP3 con cualquier otra extensión que no fueran capaces de localizar. De este modo, solía ser común encontrar páginas que indicaban que debíamos cambiar de nombre el fichero descargado si queríamos escucharlo en nuestro reproductor favorito. Sin embargo, debido al ancho de banda que requerían, así como a la persecución legal a la que estaban sometidos, poco a poco estos servidores también fueron desapareciendo.
Conforme iban quedando menos, más difícil era encontrar algo sin tener que lidiar con páginas de links que no conducían a ningún sitio o servidores FTP a los que era imposible acceder, bien por saturación, bien por tener que buscar el login y la password en varias web que te enviaban de una a otra para, para de esta manera, aumentar el número de hits.

Ver también

En el glosario: MP3NapsterP2P.

En historias: Origen y función del MP3.

        


Efemérides recientes del mes de junio

  Un 7 de junio de 2000... Microsoft debía dividirse en dos, una parte para los sistemas operativos y la otra para los programas de aplicación.
  Un 6 de junio de 2012... Se produjo el lanzamiento oficial del protocolo IPv6.
  Un 5 de junio de 1977... Llega al mercado el Apple II, siendo el primer PC con interfaz gráfica a color.
  Un 3 de junio de 1952... Nacía a quién se lo considera el padre de Visual Basic, Alan Cooper.
  Un 2 de junio de 1875... Alexander Graham Bell y su ayudante Watson iniciaban la investigación sobre el teléfono.
  Un 2 de junio de 1896... Guillermo Marconi patentaba la radio (telegrafía sin hilos). Patente número 12.039.

Ver más efemérides


Más contenido

Apartados: ¿Cómo optimizar y aumentar la velocidad de Internet? ¿Cómo surge una idea?¿Existe la seguridad absoluta?Consejos en la ergonomía informáticaConsejos para aprender a programarEn la búsqueda de archivos torrentsEntrevista laboral: cualquier cosa te llamamosEstrategias para crear un sitio web profesionalOpciones para recuperar archivos del disco duroPython, el lenguaje a aprenderUna cursada diferente


Historias: Acerca de paquetes ofimáticosEl CDEl MP3Evolución de la informáticaAppleGoogleLa evolución de los Disc JockeysLa lógicaLinuxMicrosoftNavegadores de InternetRedes neuronales artificialesSurgimiento de la criptografíaTarjetas gráficas


Virus/gusanos: El origen de los virusCIHHappy99HybrisILoveYouLife StagesMelissaTimofónicaZippedFilesInfecciones vía correo electrónicoDistintas vías de infecciónVirus informáticos con historia


Videojuegos/consolas: Evolución de las consolasEvolución de los videojuegosInventores de videojuegosJugando con la XboxSimCity

Términos agregados y actualizados recientemente

» Acelerador » Escáner » Open Source » Partición

Cita textual

Los mejores médicos del mundo son: el doctor Dieta, el doctor Quietud y el doctor Alegría.
Jonathan Swift


Los 10 términos más buscados

1. Teclado 2. Computador digital 3. Estructura de control 4. Vector 5. Control por retroalimentación 6. Bus de control 7. Dato 8. Modelo orientado a objetos 9. Tecla Re Pág 10. Carpeta

Hosting por XMundo Networks