Salía la primera versión de Napster. Un joven de 18 años llamado Shawn Fanning no podía imaginar (suele suceder) lo que ocurriría tras lanzar públicamente la primera versión de Napster. Se trataba de un protocolo que permitía compartir los ficheros de música situados en ordenadores remotos y que sustituía a las tradicionales maneras de conseguir los ansiados MP3. Los motores de búsqueda y los mp3 sites se habían quedado muy atrás, y Napster (e hijos) era una fuente musical virtualmente inagotable.
El fenómeno iniciado por el joven Fanning había sido portada de las principales revistas del segmento informático y de negocios. Con millones de descargas, la aplicación había permitido que se intercambien miles de millones de canciones a través de Internet.
Alexander Graham Bell y su ayudante Watson iniciaron la investigación sobre el teléfono, en su taller de Court Street N° 109, de Boston. Trabajaban en unos experimentos sobre telegrafía cuando el oído privilegiado de Bell se percató de que se producía la transmisión de notas "con sus armónicos" cuando se daban determinadas condiciones.
Como podía ser un elemento importante en la creación del aparato, construyó uno de manera muy rudimentaria, pero que le sirvió para comprobar su idea. Redactó las especificaciones para una patente y siguió las investigaciones con Watson.
Guillermo Marconi patentaba su invento, la radio (telegrafía sin hilos). Patente número 12.039.
Marconi experimentaba en una propiedad de su padre, cerca de Bolonia. En esto lo ayudaba un campesino, quien se ponía con un receptor donde Guillermo le decía, y si escuchaba la letra "S" del alfabeto Morse, que era emitida por el inventor desde otro sitio, debía agitar un pañuelo. Primero probó desde una centena de metros y fue un éxito. Luego puso el emisor y el receptor de tal manera que tenían una colina entre medio. Dio la señal de los tres puntos (letra S) y de inmediato su asistente descargó un tiro al aire (la señal de recibido había cambiado porque la colina no dejaba ver el pañuelo).
El invento se lo ofreció al gobierno de su país, pero fue rechazada la oferta sin haber intentado siquiera comprobarla.
Nace el programador estadounidense Alan Cooper.
Llegaba al mercado el Apple II, siendo el primer PC con interfaz gráfica a color.
Recaudó los primeros millones de dólares para la empresa. Se trataba de la primera computadora personal destinada al gran público, para cuyo uso ya no se necesitaba ser un experto en electrónica ni en programación.
El Apple II sorprendió por su pantalla a color que operaba a una resolución máxima de 280 x 192 píxeles. Resultando ser la primera pantalla de ordenador en color.
Se produjo el lanzamiento oficial del protocolo IPv6, que permite a la red seguir creciendo, ya que habilita el acceso a sus contenidos mediante direcciones de 128 bits, pudiéndose crear hasta 340 sextillones de estas.
Esto es por el agotamiento del espacio que conllevan las direcciones IPv4.
Nacía el físico inglés Charles Glover Barkla (1877 — 1944).
Thomas Penfield Jackson fija la pena a Microsoft: dividirse en dos, una parte para los sistemas operativos y la otra para los programas de aplicación.
Concretamente, los efectos no se materializarán hasta la finalización del iter judicial; para acelerar la conclusión, el juez propone saltar la apelación y poner directamente la revisión en las manos del Tribunal Supremo.
Un adolescente de la escuela secundaria Western High, en el condado de Broward de Miami, consiguió entrar en la base de datos de la escuela para subir las calificaciones de sus compañeros. El chico retocaba las notas de sus amigos cobrándoles por el trabajo cinco dólares a cada uno. Según el director de la escuela se trata de "un mago de las computadoras" que había conseguido provocar el caos cuando quedaban pocos días para el final de curso.
El alumno fue delatado por un compañero que contó a sus padres lo que sucedía y estos informaron a la escuela. Este "hacker" sería luego investigado por la policía del condado, el cual reunía pruebas para acusarlo criminalmente de vandalismo contra el sistema informático de la escuela.
Se producía el nacimiento del físico y matemático británico James Clerk Maxwell (1831 — 1879).
Se producía el nacimiento del físico francés Charles Augustin de Coulomb (1736 — 1806).
Se producía el nacimiento del lógico y matemático estadounidense Alonzo Church (1903 — 1995).
Microsoft dejaba de dar soporte a Internet Explorer, reemplazándolo por Microsoft Edge.
El navegador Internet Explorer surgiría en el año 1995, en el cual Microsoft lo comenzaba a integrar a partir de su sistema operativo Windows 95. Desde ahí, pasaron muchas versiones y hasta una demanda por parte de Netscape que entendía que lo de Microsoft era un monopolio, al incluir dicho navegador de manera gratuita en su sistema operativo.
✔️ Artículo: Navegadores de Internet.
Es fundada la empresa de tecnología IBM (International Business Machines), una empresa multinacional estadounidense de tecnología informática y consultoría. La compañía tiene una rica historia que se remonta a finales del siglo XIX, convirtiéndola en una de las pocas empresas de tecnología de la información con una trayectoria continua. IBM ha sido responsable de numerosos avances tecnológicos que han transformado el mundo, adaptándose y transformándose en respuesta a los cambios en la tecnología y el mercado.
Nacía el físico italiano Antonio Pacinotti (1841 — 1912), inventor del anillo de Pacinotti.
Nacía el científico, filósofo y escritor francés Blaise Pascal (1623 — 1662).
Columbia comercializaba el disco de larga duración (LP); invento que correspondía al estadounidense Peter Goldmark. Se trata de un microsurco desarrollado en los laboratorios de investigación CBS, terminando con la supremacía en el mercado de los de 78 rpm.
Se producía el nacimiento del matemático inglés Alan Turing (1912 — 1954).
Se producía el nacimiento del padre de Internet, el estadounidense Vinton Cerf (1943).
Nacía el físico alemán Walther Hermann Nernst (1864 — 1941), formuló el denominado principio de Nernst.
Se lanzaba el sistema operativo de Microsoft, el Windows 98.
En Windows 95, su principal objetivo fue cambiar la interfaz de comunicación entre la máquina y sus usuarios, y el 3.1, significó la introducción de las ventanas en el ámbito de las computadoras personales. El Windows 98 transforma definitivamente la PC de casa en un poderoso centro de información y entretenimiento. Si bien Windows 98 no resultaba un cambio revolucionario para quienes ya venían usando las anteriores versiones, incluyó importantes novedades.
Nacía el físico matemático e inventor británico William Thomson Kelvin (1824 — 1907).
Nacía el físico alemán Carl Friedrich von Weizsäcker (1912 — 2007).
Steve Jobs presentaba el iPhone, que había sido exhibido por él con anterioridad en la Macworld Conference & Expo del 9 de enero de 2007.
Se trataba de un smartphone diseñado y comercializado por Apple Inc. con una multipantalla táctil y que sería el primero de una generación.
» 7 de junio de 1877. » 23 de mayo de 1995. » 5 de julio de 1994. » 22 de octubre de 2009.
1. Marzo 2. Enero 3. Octubre 4. Febrero 5. Diciembre 6. Junio 7. Agosto 8. Noviembre 9. Julio 10. Abril
De momento en los diferentes meses de EfeméridesIT hay 294 acontecimientos.
Asimismo el número de los distintos sucesos se ira ampliando.
Hosting por XMundo Networks
enero • febrero • marzo • abril • mayo • junio • julio • agosto • septiembre
octubre • noviembre • diciembre
Apartados: ¿Cómo optimizar y aumentar la velocidad de Internet? • ¿Cómo surge una idea? • Consejos en la ergonomía informática • Consejos para aprender a programar • En la búsqueda de archivos torrents • Entrevista laboral: cualquier cosa te llamamos • Estrategias para crear un sitio web profesional • ¿Existe la seguridad absoluta? • ¿Se puede estar sin Internet? • ¿Seremos dependientes de la IA como lo somos de Internet? • Una cursada diferente
Historias: ¿Cómo surgió la imprenta? • Acerca de paquetes ofimáticos • El CD • El MP3 • Evolución de la informática • Apple • Google • La evolución de los Disc Jockeys • La lógica • Linux • Microsoft • Navegadores de Internet • Origen y evolución de Internet • Redes neuronales artificiales • Surgimiento de la criptografía • Tarjetas gráficas
Virus/gusanos: El origen de los virus • CIH • Happy99 • Hybris • ILoveYou • Life Stages • Melissa • Timofónica • ZippedFiles • Infecciones vía correo electrónico • Distintas vías de infección • Virus informáticos con historia
Videojuegos/consolas: Evolución de las consolas • Evolución de los videojuegos • Inventores de videojuegos • Jugando con la Xbox • SimCity • Videojuegos violentos