Salía la primera versión de Napster. Un joven de 18 años llamado Shawn Fanning no podía imaginar (suele suceder) lo que ocurriría tras lanzar públicamente la primera versión de Napster. Se trataba de un protocolo que permitía compartir los ficheros de música situados en ordenadores remotos y que sustituía a las tradicionales maneras de conseguir los ansiados MP3. Los motores de búsqueda y los mp3 sites se habían quedado muy atrás, y Napster (e hijos) era una fuente musical virtualmente inagotable.
El fenómeno iniciado por el joven Fanning había sido portada de las principales revistas del segmento informático y de negocios. Con millones de descargas, la aplicación había permitido que se intercambien miles de millones de canciones a través de Internet.
Alexander Graham Bell y su ayudante Watson iniciaron la investigación sobre el teléfono, en su taller de Court Street N° 109, de Boston. Trabajaban en unos experimentos sobre telegrafía cuando el oído privilegiado de Bell se percató de que se producía la transmisión de notas "con sus armónicos" cuando se daban determinadas condiciones.
Como podía ser un elemento importante en la creación del aparato, construyó uno de manera muy rudimentaria, pero que le sirvió para comprobar su idea. Redactó las especificaciones para una patente y siguió las investigaciones con Watson.
Guillermo Marconi patentaba su invento, la radio (telegrafía sin hilos). Patente número 12.039.
Marconi experimentaba en una propiedad de su padre, cerca de Bolonia. En esto lo ayudaba un campesino, quien se ponía con un receptor donde Guillermo le decía, y si escuchaba la letra "S" del alfabeto Morse, que era emitida por el inventor desde otro sitio, debía agitar un pañuelo. Primero probó desde una centena de metros y fue un éxito. Luego puso el emisor y el receptor de tal manera que tenían una colina entre medio. Dio la señal de los tres puntos (letra S) y de inmediato su asistente descargó un tiro al aire (la señal de recibido había cambiado porque la colina no dejaba ver el pañuelo).
El invento se lo ofreció al gobierno de su país, pero fue rechazada la oferta sin haber intentado siquiera comprobarla.
Nace el programador estadounidense Alan Cooper.
Se produjo el lanzamiento oficial del protocolo IPv6, que permite a la red seguir creciendo, ya que habilita el acceso a sus contenidos mediante direcciones de 128 bits, pudiéndose crear hasta 340 sextillones de estas.
Esto es por el agotamiento del espacio que conllevan las direcciones IPv4.
Thomas Penfield Jackson fija la pena a Microsoft: dividirse en dos, una parte para los sistemas operativos y la otra para los programas de aplicación.
Concretamente, los efectos no se materializarán hasta la finalización del iter judicial; para acelerar la conclusión, el juez propone saltar la apelación y poner directamente la revisión en las manos del Tribunal Supremo.
Se producía el nacimiento del físico y matemático británico James Clerk Maxwell (1831 — 1879).
Se producía el nacimiento del físico francés Charles Augustin de Coulomb (1736 — 1806).
Nacía el científico, filósofo y escritor francés Blaise Pascal (1623 — 1662).
Columbia comercializaba el disco de larga duración (LP); invento que correspondía al estadounidense Peter Goldmark. Se trata de un microsurco desarrollado en los laboratorios de investigación CBS, terminando con la supremacía en el mercado de los de 78 rpm.
Se producía el nacimiento del matemático inglés Alan Turing (1912 — 1954).
Se producía el nacimiento del padre de Internet, el estadounidense Vinton Cerf (1947).
Nacía el físico alemán Walther Hermann Nernst (1864 — 1941), formuló el denominado principio de Nernst.
Nacía el físico matemático e inventor británico William Thomson Kelvin (1824 — 1907).
» 11 de febrero de 1800. » 2 de julio de 1862. » 19 de febrero de 1910. » 13 de febrero de 1910.
1. Marzo 2. Enero 3. Febrero 4. Agosto 5. Julio 6. Diciembre 7. Noviembre 8. Septiembre 9. Junio 10. Abril
¿Nos ayudas con una taza de café? Puedes contribuir con el proyecto GlosarioIT desde aquí.
De momento en los diferentes meses de EfeméridesIT hay 203 acontecimientos.
Asimismo el número de los distintos sucesos se ira ampliando.
Hosting por XMundo Networks
enero • febrero • marzo • abril • mayo • junio • julio • agosto • septiembre
octubre • noviembre • diciembre
Apartados: ¿Cómo surge una idea? • ¿Existe la seguridad absoluta? • Consejos en la ergonomía informática • Consejos para aprender a programar • El auge de las redes sociales • Entrevista laboral: cualquier cosa te llamamos • Herramientas de respaldo y recuperación de archivos • Python, el lenguaje a aprender • Sobre encuestas y formularios online • Ten tu red WiFi segura • Una cursada diferente
Historias: Acerca de paquetes ofimáticos • El CD • El MP3 • Evolución de la informática • Apple • Google • Linux • Microsoft • Navegadores de Internet • Redes neuronales artificiales • Surgimiento de la criptografía • Tarjetas gráficas
Virus/gusanos: El origen de los virus • CIH • Happy99 • ILoveYou • Life Stages • Melissa • Timofónica • ZippedFiles • Infecciones vía correo electrónico • Distintas vías de infección • Virus informáticos con historia
Videojuegos/consolas: Evolución de los videojuegos • Inventores de videojuegos • Jugando con la Xbox