Se hace la primera instalación de la lámpara de neón en el Salón de Motor de París, invento que correspondía al francés Georges Claude.
Se producía el nacimiento del matemático e informático estadounidense John Backus (1924 — 2007).
Se lanzaba en Japón la consola de videojuegos PlayStation.
Lo que ha ocurrido con la consola de Sony ha sido, sencillamente, increíble. Ha significado un antes y un después en la industria del entretenimiento, acercando los videojuegos a un espectro realmente amplio de personas. Se llegó a vender (hasta fines del 2000) la escalofriante cifra de setenta y tres millones de consolas en todo el mundo, algo impensable en años anteriores. Este éxito vino dado por la bajada constante de precios y por la posibilidad de uso de su chip multisistema.
Nacía la matemática estadounidense Grace Hopper (1906 — 1992).
Guillermo Marconi producía una radiotelegrafía transatlántica. Provocaba señales Morse desde Poldhu, Cornwall (Reino Unido) a St. John's, Terranova (Canadá).
El padre de la www, el mismísimo Tim Berners-Lee, se estrenaba como blogger. Ya que abría un weblog denominado timbl's blog (dig.csail.mit.edu/breadcrumbs/blog/4).
Un dato interesante: pasados aproximadamente quince días de su salida, el único post publicado (titulado «So I have a blog») tenía más de 450 comentarios.
En realidad, la blogosfera tiene la misma edad que la web. El primer weblog fue el primer sitio web, aquel legendario info.cern.ch creado por Tim Berners-Lee.
Microsoft anunciaba que el desarrollo de Windows 2000 había finalizado.
Nacía el físico estadounidense Joseph Henry (1797 — 1878).
En una carta publicada en la revista Nature, el químico y físico Gilbert N. Lewis acuñó el término fotón, aduciendo que sería inadecuado referirse a esas entidades hipotéticas simplemente como partículas, corpúsculos o cuantos de luz, si también son un elemento estructural de los átomos.
Se realiza la primera demostración de la lámpara eléctrica, invento por parte de Thomas Alva Edison, en Menlo Park, Nueva Jersey (EE.UU.).
Los trabajos iniciales eran con filamentos de carbón, creador por Sir Joseph Swan en 1860.
Nacía el físico británico James Prescott Joule (1818 — 1889).
El profesor canadiense R. A. Fessenden, anunciaba el primer programa radiofónico, en Brant Rock, Massachusetts (EE.UU.).
Se producía el nacimiento del matemático británico Charles Babbage (1792 — 1871).
Nacía el matemático estadounidense John von Neumann (1903 — 1957).
Se producía el nacimiento del finlandés Linus Torvalds.
» 24 de octubre de 1804. » 8 de enero de 1891. » 25 de junio de 1864. » 23 de julio de 1886.
1. Marzo 2. Enero 3. Febrero 4. Agosto 5. Diciembre 6. Julio 7. Noviembre 8. Abril 9. Septiembre 10. Junio
¿Nos ayudas con una taza de café? Puedes contribuir con el proyecto GlosarioIT desde aquí.
De momento en los diferentes meses de EfeméridesIT hay 198 acontecimientos.
Asimismo el número de los distintos sucesos se ira ampliando.
Hosting por XMundo Networks
enero • febrero • marzo • abril • mayo • junio • julio • agosto • septiembre
octubre • noviembre • diciembre
Apartados: ¿Cómo surge una idea? • ¿Existe la seguridad absoluta? • Consejos en la ergonomía informática • El auge de las redes sociales • Entrevista laboral: cualquier cosa te llamamos • Herramientas de respaldo y recuperación de archivos • Python, el lenguaje a aprender • Sobre encuestas y formularios online • Ten tu red WiFi segura • Una cursada diferente
Historias: Acerca de paquetes ofimáticos • El CD • El MP3 • Evolución de la informática • Apple • Google • Linux • Microsoft • Navegadores de Internet • Redes neuronales artificiales • Surgimiento de la criptografía • Tarjetas gráficas
Virus/gusanos: El origen de los virus • CIH • Happy99 • ILoveYou • Life Stages • Melissa • Timofónica • ZippedFiles • Infecciones vía correo electrónico • Distintas vías de infección
Videojuegos/consolas: Evolución de los videojuegos • Inventores de videojuegos • Jugando con la Xbox