Diseñada inicialmente con fines militares, Internet ha venido a revolucionar el mundo de las comunicaciones al interconectar a millones de individuos, empresas e instituciones. El origen de Internet se puede encontrar bastantes años antes que la aparición del primer PC. El bisabuelo de la actual red mundial surgió como medida de defensa ante un eventual ataque ruso en plena guerra fría. Era 1957, y la Unión Soviética ponía en órbita el primer satélite artificial: Sputnik, lo que causa alarma entre los expertos civiles y militares del otro bando. Internet nació a raíz de las investigaciones del ejército de Estados Unidos, que necesitaba una base de datos de fácil consulta para sus efectivos. Así surgió la idea de crear una aplicación por la que los soldados podían navegar para hallar la información que necesitaban e intercambiar mensajes en tiempo récord.
El enfrentamiento del siglo XX: Kaspárov vs Deep Blue
Desde los años cincuenta, miles de ingenieros, programadores y matemáticos estuvieron diseñando computadoras y todo tipo de software para hallar una aplicación que pudiera superar la imaginación e intuición de un gran maestro de ajedrez. Esta carrera llegó a su meta en 1997, cuando el poderoso ingenio informático de Deep Blue conseguía lo que no había logrado un jugador de carne y hueso: derrotar a Garry Kaspárov —considerado el mejor ajedrecista de todos los tiempos— en un duelo oficial. El proyecto de investigación de IBM que dio lugar a Deep Blue se había puesto en marcha en 1989, paralelamente a la búsqueda de un procesador que pudiera solucionar los problemas matemáticos más complejos, para luego ser trasladados al tablero de ajedrez. Los resultados que obtuvo la empresa estadounidense hicieron temblar las creencias de quienes confiaban en que las capacidades de una máquina nunca podrían superar a las aptitudes humanas.