Lista de archivos (página 26)
V
.vga: Vga display font.
.vhd: VHSIC Hardware Description Language file. Archivo de lenguaje de descripción de hardware VHSIC.
.vib: Media base files (MixVibes). Archivos base de los medios de comunicación de MixVibes. Son los archivos de bases de datos que contienen toda la información sobre los medios de comunicación y la última secuencia utilizada.
.vkb: Keyboard definition file (MixVibes). Archivo de definición de teclado de MixVibes. Estos archivos definen todas las acciones para el teclado en MixVibes.
.vlf: Valadeo LiveSite Form. Archivo de formulario de sitio de Valadeo.
.vlp: Valadeo LiveSite Project. Archivo de proyecto de Valadeo LiveSite.
.vls: Virus list file. Archivo de lista de virus.
.vmd: Midi definition file (MixVibes). Archivo de definición midi de MixVibes. Estos archivos definen todas las acciones para el midi en MixVibes.
.vml: Visual MP3 Playlist File. Archivo de lista de reproducción de Visual MP3.
.vmx: Fichero que conforman la imagen de VmWare Player, una versión gratuita de este software de virtualización. La extensión .vmx sirve para arrancar la máquina y están asociados a las máquinas virtuales disponibles de Internet.
.vob: (Video OBject file), Archivo de Objeto de Vídeo que contiene imagen, sonido y subtítulos. Es el
utilizado para la realización del DVD.
.voc: Creative Sound Blaster. Formato de audio para las tarjetas Sound Blaster de Creative Labs.
.vox: Dialogic ADPCM. Dialógico ADPCM.
.vpp: Terminal-Complex VPA Project. Proyecto VPA (Visual Programming Armoury) de Terminal-Complex.
.vps: Archivo de SpeakPad (ViaVoice) que almacena datos propios del habla.
.vpw: Terminal-Complex VPA Workspace. Espacio de trabajo VPA (Visual Programming Armoury) de Terminal-Complex.
.vsc: VirusScan Config File. Archivo de configuración de VirusScan.
.vsd: Microsoft Visio Document. Archivo de documento de Microsoft Visio.
.vsglog: Graphics Experiment file. Graphics Experiment file.
.vsix: Microsoft Visual Studio Extension. Extensión de Microsoft Visual Studio.
.vsmdi: Visual Studio Test Meta Data File. Archivo de metadatos de prueba de Visual Studio.
.vsp: Archivo de generador de perfiles de Visual Studio.
.vspf: Visual Studio Performance Report Filter. Filtro de informe de rendimiento de Visual Studio.
.vsprops: Project Property File. Archivo de propiedad del proyecto.
.vsps: Visual Studio Serialized Performance Report. Informe de rendimiento serializado de Visual Studio.
.vspscc: Visual Studio Source Control Project Metadata. Metadatos del proyecto de control de fuente de Visual Studio.
.vsq: Mix sequence files (MixVibes). Archivos de mezcla de secuencia de MixVibes. Son los archivos de secuencias que contienen unicamente información sobre todos los eventos de secuencia en MixVibes.
.vssettings: Visual Studio Settings File. Archivo de configuración de Visual Studio.
.vsto: Deployment Manifest. Archivo de manifiesto de implementación.
.vwh: Valadeo Web Profile. Perfil web de Valadeo.
.vxd: Virtual Device Driver. Archivo de controlador de dispositivo virtual.
W
.wab: Address Book File. Archivo de libreta de direcciones.
.war: No son más que ficheros .jar con la extensión cambiada; de hecho, se crean de esta forma. Un fichero .war contiene una aplicación web basada en Java: páginas estáticas, páginas JSP, servlets y clases Java.
.wav: (Waveform audio file). Archivo de audio (Wave).
.wax: Windows Media audio shortcut. Acceso directo de audio de Windows Media.
.wb2: Quattro Pro 6.0.
.wbcat: Archivo de catalogo de copias de seguridad.
.wbk: Microsoft Word Backup Document. Documento de copia de seguridad de Word.
.wct: Webclass Template File. Archivo de plantilla de clases de Web.
.wcx: Workspace Configuration File. Archivo de configuración de área de trabajo.
.wdb: Database (MS Works).
.wdp: Windows Media Photo. Foto de Windows Media.
.web: Xara Web Document. Documento web de Xara.
.webp: HTML Doument. Documento HTML.
.webpnp: Web Point And Print File. Archivo de punto web y de impresión.
.website: Acceso directo al sitio anclado.
.wgt: wxGlade Template file. Archivo de plantilla wxGlade.
.wiq: Work Item Query File. Archivo de consulta de elementos de trabajo.
.wix: Wizard template. Plantilla asistente.
.wiz: Archivo de asistente para Microsoft Word.