Lista de archivos (página 19)
P
.perfmoncfg: Performance Monitor Configuration. Configuración del monitor de rendimiento.
.pf: Archivo de prefetching (de precarga). Son archivos que se encargan de reducir la latencia de apertura cuando se ejecutan los programas.
.pf: ICC profile. Archivo de perfil ICC.
.pfb: Postscript type-1 font. Archivo de fuente tipo 1 de PostScript.
.pfm: Type-1 font file. Archivo de fuentes tipo 1.
.pfx: (Personal Information eXchange). Archivo de intercambio de información personal.
.pgm: Portable Greymap.
.pgm: Portable gray map images. Imágenes de mapa grises portátiles.
.pgt: CutePage Widgets file. Archivo de presentación de CutePage.
.pgx: Visual Basic Property Page Binary File. Archivo binario de propiedades de Visual Basic.
.php: PHP Hypertext Preprocessor file. Archivo de preprocesador de hipertexto PHP.
.phtml: Archivo de origen PHP HTML.
.pic: Archivo Pixar (SDSC Image Tool).
.pic: Gráficos BitMap (Macintosh B&W PICT1-color PICT2).
.pic: Gráficos BitMap (Lotus Picture 1-2-3-PC Paint).
.pic: Paleta.
.pid: (Process ID). Archivo de ID de proceso creado por MySQL cuando el sistema terminó de manera anormal.
.pif: Shortcut to MS-DOS Program. Acceso directo a programa para MS-DOS. Los PIF son archivos especiales de Windows, capaces de modificar un programa DOS para abrirlo sin problemas.
.pim: Stitcher project. Archivo de proyecto Stitcher.
.pip: Microsoft Office Settings File. Archivo de configuración.
.piw: Hotspot project. Proyecto Hotspot.
.pix: Imagen Pix de Alias.
.pka: Cisco Packer Tracer. Trazador de paquetes Cisco.
.pko: Public Key Security Object. Archivo de objeto de seguridad de clave Pública.
.pks: Cisco Packet Tracer Activity Sequence. Secuencia de actividades de Cisco Packet Tracer.
.pkt: Cisco Packet Tracer. Trazador de paquetes Cisco.
.pkz: Cisco Packer Tracer. Trazador de paquetes Cisco.
.pl: Perl script. Archivo de script de Perl. Secuencia de órdenes en Perl.
.plb: Adobe Premiere Library. Archivo de biblioteca de Adobe Premiere.
.plc: PL Settings file. Archivo de configuración de PL (Projector Launcher).
.plist: QuickTime Preferences. Archivo de preferencias de QuickTime.
.plist: XML Document. Documento XML.
.pls: Lista de audio PLS.
.pls: Ares playlist file. Archivo de lista de reproducción de Ares.
.pls: Sonique Listas. Archivo de lista de reproducción de Sonique.
.plt: HP-GL/2 Plotter File. Archivo de Hewlett Packard HPGL.
.plt: Port list. Lista de puertos.
.pm: Perl script. Secuencias de órdenes de Perl.
.pmc: Archivo del monitor del sistema.
.pmp: Archivo de parámetros de modelo de trazador de AutoCAD.
.pnc: Palm Network Configuration Files. Archivos de configuración de red de Palm.
.pnf: Precompiled Setup Information. Archivo de información de instalación precompilada.
.png: (Portable Network Graphics). Formato de gráficos de red portátiles PNG.
.pnp: Fichero de seguridad en el que se almacena aquella información que se desea guardar del primer sistema (Windows por ejemplo) para su posterior restauración en la distribución Linux.
.pnp: (Platform Neutral Package), Paquete Neutral de la Plataforma. Archivo el cual es posible fragmentarlo, para facilitar su almacenamiento en soportes de pequeña capacidad o bien enviarlo por correo electrónico.
.pnq: ICQ Plugin. Complemento de ICQ.
.po: Translation file. Archivo de traducción en concreto.
.pod: Secuencia de órdenes en Perl.
.pol: Archivo de políticas del sistema. Este archivo hace que cuando un usuario entre en el sistema, Windows trata de cargar estas políticas desde el archivo indicado. Tras ello, Windows lee el archivo y copia la información en el registro.
.pol: Policy Files. Archivos de políticas.